Secciones

A la cárcel sospechoso de matar a joven en una micro

Imputado de 19 años quedó en prisión preventiva por ser considerado un peligro para la sociedad.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Una denuncia anónima fue la que permitió que Cristóbal Concha Montenegro (19) fuera detenido por la PDI, tras participar en un robo que derivó en la muerte de un joven de 16 años, abordo de un bus del Transantiago.

Según detalló ayer la fiscal de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Ximena Cocca, en la audiencia de formalización, el crimen ocurrió la madrugada del viernes 22 de septiembre, cuando el imputado abordó, junto a un amigo, un bus del recorrido E03, en la comuna de La Florida.

Una vez en la máquina se dirigieron a la parte trasera del bus, donde amenazaron con armas cortopunzantes a un adolescente quien, al resistirse al asalto, recibió dos puñaladas de cada uno de los detenidos. La última de estas agresiones, realizada por Concha, habría sido fatal.

Tras robar una celular, una gargantilla y la billetera del menor, ambos asaltantes se bajaron de la micro y huyeron de lugar.

La abogada defensora, Belén Bizama, argumentó que tras la detención su representado confesó que había cometido el delito, admisión que sería clave para que la fiscalía tuviera pruebas para incriminarlo. "Mi representado no tiene antecedentes anteriores y ha colaborado para esclarecer los hechos. Si no fuera por su declaración, no lo estarían formalizando", dijo Bizama.

Llamado anónimo

"Una persona hizo la denuncia de que el primo del imputado (estudiante de enfermería), contó que su familiar había cometido el delito del robo. Una vez que el hecho se diera a conocer por la prensa fue cuando el imputado se enteró de la muerte del menor", detalló la fiscal.

Hugo Valdivia, padre del joven muerto, dijo que "no aceptamos ningún perdón, lo único que queremos es que pague por lo que hizo"

El juez del 14° Juzgado de Garantía aceptó la petición de la fiscalía y determinó que Concha quede en prisión preventiva, por considerarlo un peligro para la sociedad y por el peligro de que se fugue.

Minsal admite que podría existir un brote de coqueluche

E-mail Compartir

El subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, reconoció ayer que ante el aumento de contagios de coqueluche, o tos convulsiva, se podría prever que se trata de un brote de la enfermedad infecciosa.

La autoridad de Salud señaló que existe preocupación por los 17 casos confirmados que hay de la enfermedad, de los que tres corresponden a las guaguas de la Región del Maule que murieron.

"El aumento de casos hace prever que se está generando un brote, por eso no hemos dicho formalmente que hay un brote, pero sí tenemos la sospecha y por lo mismo estamos haciendo la investigación y tomando las medidas correspondientes", explicó Burrows en conversación con CNN Chile, destacando además la importancia de la vacunación.