Secciones

Piñera afirma que autores de atentados están "financiados desde el exterior"

El abanderado presidencial además calificó como un "error garrafal" levantar los cargos bajo la Ley Terrorista a comuneros mapuches.
E-mail Compartir

Valeria Barahona - Medios Regionales

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, aseguró ayer que los responsables de los atentados incendiarios en la Región de La Araucanía, que han afectado a camiones e iglesias, "están financiados desde el exterior".

"No confundamos terrorismo con mapuches, la inmensa mayoría del pueblo mapuche quiere progresar con su trabajo y en paz, y un grupo muy pequeño, que está financiado desde el exterior, tiene lazos con muchas organizaciones terroristas del mundo", dijo el ex Presidente en CNN Chile.

Consultado por si existe terrorismo en el sur, el abanderado de oposición respondió que "cómo no va a ser terrorismo un grupo de personas capaz de quemar iglesias con gente adentro, quemar vivo al matrimonio Luchsinger-Mackay, destruir las cosechas, los galpones, la maquinaria, camiones".

La Fiscalía actualmente investiga a los grupos presuntamente vinculados a algunos de estos ataques, como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y Weichan Auka Mapu (WAM). En estas investigaciones ocho supuestos integrantes de estas organizaciones fueron detenidos en la denominada "Operación Huracán".

"Los únicos que no saben dónde está la CAM son los policías", sostuvo Piñera.

Ley antiterrorista

El Gobierno hoy enfrenta las críticas de sectores opositores a causa del levantamiento de los cargos bajo Ley Antiterrorista a un grupo de comuneros mapuches, quienes permanecieron en huelga de hambre durante más de 100 días.

"Yo creo que ahí el Gobierno actual ha cometido un error garrafal, porque ha demostrado mucha debilidad, mucha ambigüedad, frente a la delincuencia, frente al narcotráfico y frente al terrorismo", dijo el presidenciable.

"Y cuando uno muestra debilidad frente a estos enemigos formidables, ¿qué hacen?", cuestionó el ex Mandatario: "¿Se comportan bien porque uno los trata mejor? Todo lo contrario: se potencian, se ponen más violentos, actúan con mayor impunidad y simplemente se sienten los dueños del mundo", afirmó el abanderado de Chile Vamos.

La polémica por esta normativa fue reavivada durante la jornada, producto del anuncio de acciones judiciales por parte de la UDI contra quienes agredieron al alcalde de Río Bueno -Región de Los Ríos-, Luis Reyes, en momentos en que el edil participaba de la entrega de una carta en contra de la decisión del Gobierno sobre la Ley Antiterrorista.