Secciones

Artistas locales de taller inclusivo exponen en el Museo Regional

Francina Exhelmez y Andrea Cruces son las alumnas de "Arte Creativo", en donde pintan sobre lienzos el arte Naif.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Las paredes del Museo Regional de Iquique se llenaron de color, arte y técnica Naif, puesto que ya están instaladas las treinta obras de dos artistas muy peculiares. Francina Exhelmez (19) y Andrea Cruces (26) pertenecen al taller de integración e inclusión llamado "Arte Creativo", el cual es impartido por la artista visual y diseñadora gráfica Yoely Alegre.

"Pintando soy feliz" es el título de esta muestra que tiene a ambas exhibiendo sus trabajos de más de dos años donde, con el paso del tiempo, se han ido perfeccionando cada vez más, llegando a interpretar al máximo esta colorida técnica.

"Un día iba caminando con mi mamá y me tercié con la casa de la profesora. Me llamó la atención el cartel, sólo el cartel que ella tenía, por los colores porque me empezaron a llamar la atención y dije 'ya, no lo pienso dos veces' y le dije a mi mamá que llamara", contó Andrea de cómo comenzó a enamorarse del arte Naif.

Sus creaciones son misceláneas, y a pesar de que es su primera exposición, en sus trabajos se pueden encontrar mundos mágicos, duendes, Frida Kahlo y cosas tan cotidianas como personas, bicicletas o guitarras. Además, la artista explicó que en cada lienzo quiso plasmar "mis sentimientos hacia la vida, mi forma de expresarme, de cómo yo veo mi mundo de gente, de amigos, de todo".

Para Francina esta muestra vendría siendo la tercera que realiza dentro de sus años con Yoely, y para ella este trabajo viene desde su imaginario. Explicó además algunos de sus cuadros, mencionando el amor que hay en una pareja, sus flores, nubes, pelotas mágicas, y todo lo que le permita poder pincelar con estos colores.

Dentro de las pretensiones que tiene esta artista local está "ir a la U, tomar una carrera, tomar mis decisiones y ahí puedo evolucionar", contó Francina a quien le gusta mucho estudiar y leer.

Quien guía a estas dos niñas y a más alumnos de su taller es la profesora Yoely Alegre, quien manifestó el gran avance artístico que han tenido sus dos alumnas a lo largo del tiempo. Uno de los objetivos de este taller "Arte Creativo" es "que ellas puedan vivir del arte y puedan vender sus cuadros y vivir de esto que es algo que les gusta, y hacer algo que les gusta y venderlos es un logro para ellas y sirve porque las motiva mucho", dijo.

La muestra estará disponible en el Museo Regional (Baquedano 951) para el público general desde el 6 al 15 de octubre y forma parte de la tercera exposición que se realiza en la ciudad en lo que va del año.

"Mis sentimientos hacia la vida, mi forma de expresarme, de cómo yo veo mi mundo de gente, de amigos".

Andrea Cruces,, sobre su inspiración."