Secciones

Actor Roberto Vander: "Ni yo creo que cumplí 67 años"

El popular artista se refirió a su incorporación a "Dime quién fue", la nueva producción nocturna de TVN, y contó cómo se mantiene activo y vigente.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Durante las grabaciones de "Dime quién fue" se escucha, de vez en cuando, el mítico tema "Como un águila" que cantó en la década de los 80 Roberto Vander, cuenta el intérprete y actor, quien se sumó a la teleserie nocturna que prepara TVN.

El actor de "Semidiós" (1988) se ha reencontrado con sus colegas chilenos, quienes han recordado su popular tema musical.

"Estoy súper halagado de que me hayan considerado para este proyecto. Es un thriller y TVN está apostando todo para que sea un producto bueno. Le tengo fe", dice Vander.

La nueva nocturna se centra en la historia de Laura (Antonia Santa María), quien creció creyendo que su madre se había suicidado en Año Nuevo. Sin embargo, 20 años después de la tragedia, volverá al hotel en el que trabajó su madre para averiguar la verdad de su muerte.

En la historia, Vander interpreta a Clemente Eyzaguirre, el marido de Agustina Lyon (Amparo Noguera), dueños del hotel Santuario, donde fue encontrada muerta la madre de Laura.

"Es un empresario ricachón. Estudió leyes, pero nunca ejerció. Se dedicó a administrar todos los hoteles de su familia. Especialmente, el hotel Santuario que lo tiene con su esposa Agustina", dice el actor. Y añade que la llegada de Laura complicará a su personaje: "Con la llegada de Laura se va a remover la conciencia de Clemente. Se va a transformar en un peligro para los que esconden lo que pasó esa noche. Mi personaje también tiene un lado muy lindo".

Trayectoria

Vander cuenta que en septiembre cumplió 30 años radicado en Chile y que fue en ese mes que recibió la propuesta de integrarse a la producción de la señal estatal. Su último rol en la pantalla chilena lo desempeño en la "Sexóloga" (2012-2013) de CHV.

Vander el 20 de septiembre cumplió 67 años, edad que, dice, no lo representa: "Nadie me cree que tengo esa edad. Tampoco me siento de 67. Ni yo me la creo que cumplí 67. Suenan muchos números".

Sobre cómo se cuida, dice: "Soy de caminar. Vivo en la cordillera: subo y bajo el cerro. No hago ningún tipo de dieta. Como de todo. Tomo un rico vino chileno. Soy fanático. Fuera de eso no hago nada especial. Ni cirugías plásticas ni bótox. Ni nada de esas tonteras. Voy a morir el día de mañana, como todos. No voy a hacer ningún cambio. Creo que el tema tiene que ver con la actitud".

"Estoy súper halagado de que me hayan considerado para este proyecto. Es un thriller y TVN está apostando todo para que sea un buen producto".

Roberto Vander,, actor."

Astorga sobre su nuevo proyecto: "Tenemos que mostrar Chile"

E-mail Compartir

Este domingo, a las 20 horas, Ricardo Astorga vuelve a las pantallas de TVN con un nuevo formato: "Chile ancho", espacio que le permitió recorrer el país, de norte a sur.

"Fueron meses viajando. Más que un lugar preciso, tengo la impresión de que la gente en Chile está cambiando. Un país de gente que se levanta, que reclama, que se divierte. Un país que se está moviendo fuera de Santiago", cuenta el rostro del espacio.

Sobre el auge que han tenido los programas de viaje, dice que "qué bueno que salga otra gente y otros miradas. Tenemos que mostrar Chile, a la gente del sur, del norte, a los pueblos originarios".

El periodista y antropólogo recorrió lugares como Pirehueico, Chuit y Cauñicú.