Secciones

Breve

Junji dio a conocer su modelo de educación intercultural

E-mail Compartir

Mostrando parte del trabajo que impulsa la Junji en educación intercultural, la institución participó en una feria en donde se destacó el 24 aniversario de la promulgación de la Ley Indígena, que organizó la Conadi y el Ministerio de Educación.

La actividad fue en la Plaza Prat, en donde se implementó un estand con parte de los materiales que se utilizan para trabajar con los párvulos como el círculo del compartir, títeres e instrumentos musicales.

En la conmemoración de la Ley Indígena, la Junji explicó la labor del área intercultural, liderada por la educadora de párvulos Dayanna Figueroa, quien compartió con la comunidad, parte de los materiales que se utilizan en los jardines infantiles para incentivar el respeto de la cultura aymara.

"Batallón de la Risa" visitó a pacientes del Hospital regional

Fundación Ríe convocó a nuevos voluntarios en Iquique para sanar a través de la risa y la magia.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Durante la tarde de este sábado, el "Batallón de la Risa" de la Fundación Ríe, recorrió las unidades del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames para brindar una jornada de alegría y entretención a los pacientes con la presencia de tres magos.

En la oportunidad, los voluntarios de esta organización visitaron las salas de pediatría, medicina, neurocirugía y traumatología donde hicieron intervenciones de magia y risoterapia para niños y adultos.

La actividad se efectuó en el marco de la campaña que está realizando la Fundación Ríe desde septiembre, en la que están recorriendo las regiones del sur y norte del país para convocar a nuevos voluntarios.

Esta campaña comenzó el 4 de octubre, visitando colegios, jardines infantiles, hogares de menores y centros de salud de la región y finalizará el próximo martes 10 de octubre, donde visitarán jardines infantiles de La Tirana y de Pozo Almonte.

Fundación Ríe

Según indicó la presidenta de la Fundación Ríe, Mónica Jaramillo, la finalidad de esta organización es "llevar magioterapia y risoterapia a niños de escasos recursos de escuelas con problemas de vulnerabilidad en Chile y también a otras instancias como hospitales y centros de cuidado de niños".

Asimismo señaló que la visita al hospital regional se realizó en el marco del programa Narices Rojas que desarrolla esta organización sin fines de lucro.

Sobre este punto indicó que además cuentan con los programas Escuela, Islas y Apoyo al Educador.

Voluntarios

Sobre este punto, Jaramillo explicó que en Iquique ya cuentan con más de 80 voluntarios. "Son más de los que esperábamos, es sorprendente que partiendo ya tengamos esta convocatoria", comentó.

Uno de los encargados de dirigir el grupo local es Rodrigo Santander, conocido como "Mago Conejo", quien agregó que "la idea es que con todas las herramientas que nos está entregando la fundacion Ríe, esto no acabe cuando vuelvan a Santiago, sino que sigamos haciendo este tipo de actividades para sacar sonrisas a la gente que lo está pasando mal y acompañado de todo el batallón de narices rojas".

En cuanto a los requisitos para ser parte de este grupo, la presidenta de la Fundación Ríe explicó que "no hay restricción, lo único que se pide es llevar a tu niño interior, solamente deben tener ganas de ayudar a otro".

Obra de teatro

Además, informó que hoy a partir de las 17 horas, invitan a todos los que quieran formar parte del batallón a acercarse a la Playa Cavancha, a la altura del Show de los Lobos, para presenciar la obra "La Magia de Aprender", que lleva magia y risas con mensajes para desarrollar habilidades para la vida en niños.

87 voluntarios, son los que se inscribieron en Iquique para ser parte de la Fundación Ríe.