Secciones

Municipio inauguró óptica comunal en Cesfam Videla

Todos pueden acceder a lentes que tendrán un precio más bajo.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Este viernes se inauguró oficialmente la óptica comunal en Centro de Salud Familiar Cirujano Videla, la cual se encontraba en marcha desde el mes de abril y que busca rebajar los costos de los lentes y marcos de los iquiqueños.

Durante su discurso, el alcalde Mauricio Soria señaló que "es la primera óptica comunal que fabrica sus lentes acá", resaltando que fue una iniciativa que se gestó durante la administración del exalcalde, Jorge Soria, la cual contó con la aprobación del Concejo Municipal de aquel entonces y se financia con recursos del Ministerio de Salud.

Soria precisó que el proyecto además demandó 25 millones de pesos de recursos municipales, lo que permitió adquirir las máquinas y construir dos box de atención, que gracias a un convenio con el Servicio de Salud de Iquique, contarán con la atención de especialistas para diagnosticar las patologías de la visión.

"Con esto descongestionamos el hospital, en abril comenzó la marcha blanca y hemos atendido a cerca de 2.500 personas", destacó el edil, quien agregó que todos los iquiqueños pueden acceder a este beneficio, que permite adquirir lentes a un precio más bajo que los que se pueden encontrar en el mercado.

Asimismo, Soria dijo que más adelante espera que la óptica pueda también fabricar lentes multifocales, necesidad que en parte ayudan a cubrir a las personas de más escasos recursos a través de las asignaciones de salud del Concejo Municipal.

Por su parte, la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, doctora Verónica Moreno, contextualizó que cerca del 26% de la población en Chile tiene algún tipo de discapacidad visual y que la óptica comunal proveerá fundamentalmente de lentes monofocales, "porque no tenemos todavía la máquina implementada para hacer multifocales, para cualquier tipo de patología, astigmatismo, miopía, presbicia. Los para leer están de inmediato, valen $1.500, se los prueban y llevan sus lentes", resaltó.

La médico explicó que cualquier persona del sistema público, isapre o particulares puede concurrir al Cesfam con su receta y comprar los lentes, que tendrán un costo promedio de 15 mil pesos, ya que el más caro no superará los 30 mil pesos y cuando se fabriquen los multifocales su valor no excederá los 60 mil pesos.

Horarios

La óptica comunal funciona en el segundo piso del Cesfam Cirujano Videla, en horario corrido de 8.30 a 17 horas, de lunes a viernes. En caso de estar en stock, los lentes se entregan entre 24 y 48 horas luego de haber realizado la solicitud.

También, gracias a un convenio entre la Cormudesi y el Servicio de Salud, las personas entre 15 y 64 años de edad, podrán optar a lentes gratuitos en la óptica comunal.

Y además, mediante un móvil especialmente habilitado, se espera pronto realizar operativos oftalmológicos preventivos en los establecimientos educacionales de Cormudesi y entregar lentes, en caso de que los alumnos lo requieran.

A la cita concurrió el senador Fulvio Rossi, el alcalde Mauricio Soria, la directora del Servicio de Salud, María Paula Vera, y los propios usuarios, quienes resaltaron la medida.

"Con esta óptica comunal, que es abierta a toda la comunidad, seguimos materializando la meta que siempre nos hemos propuesto: tener una salud primaria cada vez mejor, más eficiente y moderna y que resuelva, desde la prevención y detección temprana, las enfermedades de nuestra comunidad", concluyó el alcalde Mauricio Soria.

2.000 lentes ha entregado desde su puesta en marcha en el mes de abril.

1.500 pesos será el costo de los lentes destinados para la presbicia en esta nueva óptica.