Secciones

Alto Hospicio albergará segunda versión de las Olimpiadas Técnicas

E-mail Compartir

Tras el éxito del año pasado, donde participaron más de 50 equipos de distintas instituciones y ciudades del país, entre el 18 y 20 de octubre próximo se desarrollará la segunda versión de las Olimpiadas de Habilidades Técnicas, con el estándar internacional que ofrece WorldSkills -organismo al que nuestro país pertenece desde 2013- y que busca elevar el perfil y el reconocimiento público hacia los oficios y carreras técnicas, pilar fundamental para el desarrollo económico del país.

Este año, una de las pruebas más atractivas será la de Extracción Minera, que se efectuará por vez primera en el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II con el patrocinio de Collahuasi.

Son cuatro los equipos que participarán y la prueba tendrá cuatro etapas: Operación de Análisis Granulométrico, operación en un simulador con los más altos estándares de tecnología, Operación de Análisis de Flotación y la Operación de los equipos competidores en una cancha de entrenamiento.

Antes de poner en práctica sus conocimientos los competidores participarán de una jornada de capacitación e inducción planificadas. Además, se les facilitará el equipamiento y accesorios necesarios para la prueba.

Por otra parte, el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, perteneciente a la Red SNA Educa (Sociedad Nacional de Agricultura) albergará la competencia de Control Industrial, para la cual la empresa alemana Siemens donó un importante número de equipamiento destinado para el desarrollo de la habilidad, destacando computadores, motores trifásicos, balizas de emergencia y luces de pilotaje.

Comuna aumentó en un 80% la creación de nuevas empresas

Desde el 2013 al 2016 la evolución de los emprendimientos encontró su espacio en Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La plataforma web www.tuempresaenundia.cl comenzó a funcionar el 1 de mayo de 2013. Inicialmente, se permitía constituir solo Sociedades de Responsabilidad Limitada (Ltda.), luego, en octubre de ese mismo año, se incorporaron las Sociedades Individuales de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) y, en julio del 2014, las Sociedades por Acciones (SPA).

En esta línea, la creación de empresas en Alto Hospicio ha aumentado en un 84% desde el 2013 a 2016, según la información que entregó la Seremi de Economía, Fomento y Turismo.

Crecimiento

Y es que desde la fecha de inicio de la plataforma al 31 de julio de 2017 se han constituido 903 empresas. Uno de los ejemplos de este crecimiento es que recientemente se inauguró el primer patio de comidas de la comuna con cinco locales para venta de alimentos con marcas nacionales.

Jorge Fistonic, gerente de la inmobiliaria Di Carsi, dijo que la apertura de los locales comerciales dará empleo a 90 personas residentes de Alto Hospicio.

Sobre porqué una empresa decide instalarse en la joven comuna, desde la administración del nuevo restaurante Doña Filomena, que abrió sus puertas esta semana, explicaron que esta era una propuesta que venían trabajando hace años ya que estaban en Iquique inicialmente y, posteriormente, se hizo importante instalarse en la comuna.

Específicamente en el 2013 se crearon 42 empresas, en el año siguiente 157. Durante el 2015 subió a 217 mientras que para 2016 se instalaron 270 y a julio de 2017 van 217 según las cifras de la Seremi de Economía.

Emprender

Otro de los empresarios que decidieron tener su empresa es Fernando Fuentes, gerente general de Hydraulic Service, que ofrece servicios de arriendo, mantención y certificación de herramientas hidráulicas, neumáticas, eléctricas y autónomas.

"Yo vi que Alto Hospicio es la ciudad futuro para todas las pequeñas y medianas empresas que en Iquique ya no tienen espacios porque no se están entregando permisos o patentes para pequeños talleres", contó Fuentes.

Su empresa está en pleno centro industrial de la comuna en la avenida Las Parcelas y según explicó Fuentes esta comuna le ofreció el espacio necesario para desarrollar su empresa. "En principio tenía bastante temor pero me decidí y me la jugué. Alto Hospicio es el futuro más próximo para los empresarios porque en cinco años más seguiremos hacia arriba con nuestras empresas aquí en Hospicio", manifestó el empresario.

5.063 nuevas empresas, se crearon en Tarapacá desde el 2013 a julio del 2016.

903 personas inscribieron su empresa en Alto Hospicio en los últimos cuatro años.

breve

E-mail Compartir

Kirki Wayra brindará homenaje a Violeta Parra por su centenario

La Compañía de Danzas Tradicionales Kirki Wayra llegó con su gira regional "Entre Violetas y Parras, legado de tradiciones" a Alto Hospicio en los próximos días.

Ya realizó una primera presentación en el Centro Cultural de Alto Hospicio a las 19 horas del pasado viernes y prepara una segunda función.

Se trata de un cuadro de música y danza y que se ha exhibido en las comunas de la provincia del Tamarugal como parte del convenio firmado entre la compañía y el CNCA, Región de Tarapacá, en el marco del programa Chile Celebra.

La segunda presentación de Kirki Wayra será el próximo viernes 13 de octubre en el Centro de Alto Rendimiento en La Pampa a las 19 horas y quienes estén interesados podrán asistir de forma gratuita ya que la entrada no tiene costo.