Secciones

Liceo Juan Pablo II y escuela Violeta Parra ganan olimpiadas folclóricas

La primera versión de este concurso organizado por Zofri congregó a más de 200 bailarines de colegios de Tarapacá.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Con un público que llegó colmado de pancartas de apoyo, globos de variados colores y vuvuzelas se armó el mejor ambiente para la final de las primeras Olimpiadas Folclóricas Escolares en Mall Zofri en el escenario de la plaza de comidas del centro comercial.

Fue así que en horas del mediodía de ayer el público se congregó para ver las últimas presentaciones de los grupos que clasificaron a la final de este evento.

Participación

El concurso comenzó el pasado 9 de septiembre y duró hasta este fin de semana. En total fueron más de 200 los jóvenes que con su baile y música representaron a los treinta establecimientos que se hicieron presentes en esta interesante competición que integró a colegios de la región, desde las caletas del sector sur, hasta las comunas del interior.

Según destacaron desde comunicaciones Zofri, el objetivo fue poner en valor las raíces, tradiciones y cultura de Chile a través de la representación de su música y bailes.

Durante las presentaciones de este domingo los jóvenes demostraron sus cualidades y talento para bailes del norte, centro y sur del país ya que el concurso se dividió en "Grupos folclóricos" y "Parejas de Cueca", que fueron representando a sus colegios.

Ganadores

El jurado estuvo integrado por los destacados profesionales Mario Cruz, Carlos Vidal y Mario Villalba, quienes tuvieron la compleja tarea de dirimir a los ganadores de este espectáculo.

Así fue como luego de una intensa deliberación, en la categoría conjunto folclórico, el grupo ganador fue el representativo del liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio, obteniendo $1 millón de pesos para sus integrantes y el mismo monto para su colegio.

La segunda posición fue para la escuela artística Violeta Parra ($ 500 mil); y el tercer lugar recayó en los jóvenes del colegio San Pedro (equipo musical para el conjunto).

En cuanto a la modalidad duplas cueca central, los honores fueron para la pareja de la escuela Violeta Parra y por esto lograron llevarse el premio de $600 mil.

La segunda ubicación fue para la dupla del establecimiento Unap ($ 300 mil) y defendiendo los colores del colegio William Taylor, sus muchachos obtuvieron el tercer lugar.

Por último se hizo un reconocimiento por su esfuerzo y perseverancia a las escuelas Manuel Castro Ramos y Coanil (duplas) y al grupo folclórico de Caleta Chanavayita que también se lucieron en este concurso.

200 bailarines participaron en estas olimpiadas que comenzaron el 9 de septiembre.