Secciones

Llaitul busca aclarar que su celular no tiene el servicio WhatsApp

La defensa dijo que varios celulares eran de sus parientes.
E-mail Compartir

Nacional - Medios Regionales

La abogada defensora de la causa mapuche, Patricia Cuevas, quien representa al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, sostuvo que el líder indígena "no tenía WhatsApp", como indicó Carabineros, "así que me pidió que se solicitaran diligencias de investigación".

Llaitul "afirma que no tenía WhatsApp, así que me pidió que se solicitaran diligencias de investigación, a efecto de esclarecer si él tenía algún tipo de aplicación de las que fueron interceptadas, lo cual vamos a hacer en el transcurso de la semana", dijo Cuevas a El Sur.

La Fiscalía posee como prueba de la autoría de los ataques incendiarios contra templos religiosos y camiones, una serie de supuestas conversaciones entre los líderes de la CAM y Weichan Auka Mapu (otra coordinadora mapuche).

"Si bien en la carpeta de investigación aparecen múltiples conversaciones de WhatsApp, lo cierto es que en la resolución del ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco (que instruyó las detenciones), él ordenó la interceptación de un solo teléfono celular de mi representado, lo que no se condice con la incautación de por lo menos ocho celulares en el domicilio donde fue detenido en Concepción", agregó la abogada, quien visitó a Llaitul y su hijo en el Penal Biobío de Concepción.

Corte suprema

El vocero de la CAM fue detenido en la casa de un familiar, por lo que Carabineros también requisó teléfonos celulares de sus parientes, quienes no tendrían que ver con los delitos imputados, señaló Cuevas, además de anunciar que, posiblemente, el martes presentará un recurso ante la Corte Suprema.

La iniciativa buscará que el Juzgado de Garantía de Temuco aclare "cuáles son los antecedentes tan calificados que se tuvieron a la vista para decretar la prisión preventiva", explicó Cuevas. "La prisión preventiva exige antecedentes calificados para presumir que una persona participó en un delito y que existió ese delito", agregó.

Breve

Puigdemont seguirá adelante con plan independentista

E-mail Compartir

El presidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, insistió ayer que aplicará "lo que dice la ley" tras la votación de la ley catalana del referéndum, suspendida por el Tribunal Constitucional, que prevé una declaración de independencia.

"La declaración de independencia, que nosotros no llamamos declaración 'unilateral' de independencia, está prevista en la ley del referéndum como aplicación de los resultados. Aplicaremos lo que dice la ley", aseveró Puigdemont en el programa "30 minuts" que anoche emitiría TV3, cuyo contenido grabado fue entregado a modo de avance por el canal público catalán.