Secciones

Cortes y derrumbes generó fuerte sismo

Temblor de 6.3° Richter ocurrido en Putre provocó rodadas de roca en ruta 5 y A-45 y dejó sin luz a Pisagua.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Alas 3:32 de la madrugada de ayer miles de habitantes de Iquique, y del Norte Grande de Chile tuvieron un agitado despertar luego de que la ocurrencia de un temblor 6.3° Richter, con epicentro a 38 kilómetros al suroeste de Putre en la región de Arica y Parinacota.

A nivel local, aparte del susto de varios tarapaqueños, hubo diversas afecciones. Fue el caso del desprendimiento de algunas rocas en los kilómetros 20, 45, 47, 55 y 56. de la ruta A-45 que va rumbo hacia Camiña.

"La ruta a Camiña, entre el kilómetro 43 al 70, hubo un derrumbe en donde trabajó la gente de Vialidad (del MOP) en el sector para reponerlo, el resto totalmente sin novedad", dijo Álvaro Hormazábal, director regional de la Onemi.

En ese sentido, Eugenio Hidalgo, seremi de Obras Públicas, detalló que los trabajos para limpiar la vía fueron asistidos por una empresa contratista, dedicada a hacer mantención en la ruta.

Otros desprendimientos, en vías ubicadas en la región, ocurrieron en la Cuesta Chiza. "También nos informaron de unos pequeños desprendimientos en la Cuesta de Chiza, que en las primeras horas después del temblor fueron limpiados y se recuperó por una empresa que está trabajando ahí", precisó Hidalgo.

Otra eventualidad, producto del fuerte sismo, fue un corte en el suministro eléctrico que ocurrió en la localidad de Pisagua, ubicada en la comuna de Huara, sector donde el movimiento telúrico, en la escala de Mercalli, fue de 5°, según lo informado por Onemi.

"El corte de luz en Pisagua, a las tres horas ya estaba repuesto", informó el director regional de Onemi, Álvaro Hormazábal.

Ruta 5

Quizás la zona más afectada por el sismo, que tuvo una profundidad de 99.7 kilómetros, fue el km 1.977 de la ruta 5, que une Iquique con Arica.

En este sector rodaron varías rocas a esta carretera, lo que interrumpió el transporte que se movilizaba en ese instante por la arteria vial, aunque inmediatamente el MOP trasladó a su personal a esa zona para despejar la ruta a las pocas horas. "El kilómetro 1.977, que es la subida después de Cuya hacia Arica, la subida que es la quebrada de Camarones, ahí hubo un desprendimiento de mayor importancia. Inicialmente se cubrieron (de roca) las tres pistas, y se cortaron las tres", contó el seremi del MOP, Eugenio Hidalgo.

La autoridad agregó que gracias a los trabajos en el sector, ya en la madrugada se había despejado una de las vías, y ahí Carabineros -quienes se hicieron presentes en la zona- pudieron regular el flujo. "Durante el día (de ayer) va a ser repuesta la circulación normal", agregó.

Sin vaticinar

Consultada la Onemi local sobre si este movimiento telúrico pudiera ser el precursor de un temblor más fuerte en el Norte Grande, desde el organismo de emergencia aclararon que es imposible vaticinar algunos de estos eventos con precisión.

"Esto no es indicativo de nada, lo único claro, y con asidero científico, que va a haber un movimiento importante que puede ser esta semana, en un año, en 10 años. Hay energía acumulada", concluyó el director de Onemi, Álvaro Hormazábal.

6.3° Richter fue la intensidad del movimiento telúrico que tuvo epicentro al suroeste de Putre.