Secciones

Joven piqueño de 14 años representará a la región en el Nacional de Atletismo Escolar

E-mail Compartir

Con solo 14 años y un cúmulo de ilusiones en sus hombros, Andrés Arias Chaile, alumno del liceo Padre Alberto Hurtado de Pica, representará a la Primera Región este fin de semana en Santiago, donde competirá en las finales de las pruebas de 80 y 150 metros planos.

Andrés fue despedido ayer por el alcalde Iván Infante Chacón, quien lo recibió en su despacho para felicitarlo por el logro y entregarle, en nombre de toda la comunidad, implementos, calzado y ropa deportiva, "como una forma -dijo el edil- de poner nosotros la otra parte a tu esfuerzo y perseverancia".

Daniel consiguió la representación de la región de Tarapacá en las finales desarrolladas hace dos semanas en Arica. Su entrenador, el profesor Fidel Araya, recordó que el logro del joven atleta piqueño es consecuencia de muchos meses de trabajo y el resultado de su esfuerzo y su talento. Uno como profesor siempre tiene sueños de hacer una buena labor, pero si no cuenta con estos chicos que a su talento natural agregan perseverancia y disciplina, no logra nada", comentó.

Por su parte, Daniel Arias expresó que su viaje a Santiago es un desafío que espera disfrutar en profundidad. "Yo no busco medallas, busco superarme y mejorar mis tiempos. Y si eso me deja medallas, mejor, pero mi prioridad es mejorar lo que he logrado", explicó.

Ambos entrenan hace cinco años y juntos descubrieron que la pasión del joven atleta daba para un paso más importante.

"Quiero agradecer al alcalde Infante, porque siempre nos apoya en estos desafíos", dijo el profesor y entrenador de atletismo, junto con destacar que Daniel Arias recibió de parte del jefe comunal ropa de entrenamiento y de competencia, zapatillas de atletismo profesional, además de una máquina de musculación.

Daniel y Fidel, la dupla piqueña del Tamarugal que representará a Tarapacá en las finales del Estadio Nacional, competirá los hoy, mañana y el domingo en la capital.

Más de 200 folcloristas protagonizan nueva jornada del Nacional de Cueca Infantil

E-mail Compartir

Provenientes de las quince regiones del país, dos centenares de cuequeros infantiles se reunieron la noche del miércoles en el Gimnasio Techado de Pica, donde tuvo lugar una nueva jornada del Décimo Campeonato Nacional de Cueca Infantil, Categoría Infantes.

La delegación fue recibida en las dependencias de la Escuela San Andrés. Allí estudiantes, docentes y autoridades comunales le dieron la bienvenida al oasis, mientras ellos agradecieron con una exhibición de cuecas bailadas por las mismas parejas de la competencia.

El alcalde, Iván Infante, agradeció la presencia de las delegaciones de todo Chile en la comuna. "Han llegado a este oasis que es el único de toda Sudamérica y los recibimos con todo nuestro cariño", dijo el jefe comunal. "Disfruten ustedes de nuestro sol, de nuestros paisajes y de nuestra gente", agregó.

A su turno, el vicepresidente de la Federación Nacional de la Cueca, José Saavedra Norambuena, agradeció el recibimiento, "justo cuando estamos cumpliendo diez años y tal como lo hizo hace una década, cuando este torneo recién nacía y nos acogía con el mismo cariño y entusiasmo de hoy", recordó.

Luego, parejas de Arica, Pozo Almonte, María Elena, Vallenar, Coquimbo, La Calera, Peñaflor, Rengo, Teno, Curanilahue, Mulchén, Valdivia, Villarrica, Maullón y Coyhaique, ingresaron al patio del colegio y zapatearon piezas de antología de nuestro baile nacional.

Pequeños deportistas de Pica y Matilla protagonizan una colorida prueba atlética

La idea fue propiciar un espacio de participación para niñas y niños de los dos jardines, los tres colegios básicos y la escuela especial de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Llegaron vistiendo cada uno de los diferentes siete colores que conforman la wipala o bandera andina. Hicieron alzar cientos de brazos con celulares para captar fotos y videos. Bailaron y después corrieron. Fue la fiesta del color y del deporte en Pica, donde cerca de 200 niños protagonizaron y triunfaron en una hermosa corrida.

La Corrida del Color para párvulos del oasis fue organizada por el Departamento de Administración Educacional de la Municipalidad de Pica (DAEM) y terminó poniendo un ambiente de fiesta en la avenida Juan Marques.

La idea de esta actividad fue propiciar un espacio de participación a niñas y niños de los dos jardines, los tres colegios básicos y la escuela especial de la comuna, comentó la educadora Andrea Maluenda, coordinadora comunal de Educación Parvularia del DAEM, quien agregó que la actividad permitió ejercitar en forma conjunta las actividades curriculares en las áreas Kinésica, Deportiva y Vida Saludable.

La prueba atlética infantil contó con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Pica y la Dirección Regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), mediante el programa de "Pueblos Originarios", y lo hizo entregando diplomas y medallas de participación, además de la animadora y las instructoras de zumba.

"Lo que buscamos con esta actividad es brindar a nuestros niños un aprendizaje mediante vivencias y realizar una estimulación visual mediante colores", explicó la kinesióloga del DAEM, Carolina Martínez Cabrera.

Por su parte, el profesor del IND destacó que este tipo de pruebas permite a la infancia obtener aprendizajes desde una perspectiva biosicosocial, fortaleciendo tanto sus virtudes como sus debilidades físicas.