Secciones

breve

E-mail Compartir

Fundación "Loreto Patitas del Desierto" hará jornada de adopción

Hoy sábado a partir de las 10 de la mañana la Fundación "Loreto Patitas del Desierto" estará desarrollando una jornada de adopción de perros y gatos rescatados en la Plaza de Armas de la comuna.

Esta actividad tiene por objetivo regalar un hogar a aquellos perros que han sido rescatados del desierto en sectores alejados de la población y que fueron rehabilitados por los voluntarios de la fundación.

"Si buscas un nuevo integrante para tu familia, te esperamos en la plaza", explicó Loreto Martínez, directora de la fundación, quien señaló que su objetivo es rescatar, cuidar, rehabilitar proteger y dar en adopción a perros y gatos.

La jornada se realizará hasta las 13 horas y se espera que muchas personas puedan acercarse a adoptar.

Más de cien niños participan en Encuentro Zonal de Scouts

E-mail Compartir

Con módulos enfocados al cuidado del medio ambiente, 120 niños participaron en el Encuentro Zonal de Scout, que contó con la presencia de los grupos guías y scouts San Antonio de Matilla, Guantaca, Maristas de la Fuente y Cruz del Sur de Iquique.

"Cuidemos la casa común" fue el lema del 2017 que conmemoró con distintas actividades a San Francisco de Asís, patrono de lobatos y golondrinas (niños y niñas de 7 a 11 años), en el Colegio Marista Hermano Fernando.

Christian Sorich, coordinador de programa, dio a conocer que este año el objetivo principal fue concientizar a los más pequeños sobre la protección del medio ambiente y además destacó que, por primera vez, las iniciativas no fueron monitoreadas por adultos sino por las unidades de pioneros y caminantes de los grupos scouts.

"El encuentro resultó un éxito. Los jóvenes hicieron talleres con el propósito que los grandes adquirieran la responsabilidad de atender a los más pequeños y así entregar sus conocimientos", dijo Sorich.

En la jornada se desarrollaron ideas sobre cómo purificar el agua con un filtro casero, recuperación de vestuario, talleres de títeres hechos con reciclaje, maceteros colgantes, clases de teatro y un gran desfile de modas. "Por primera vez acampamos y pudimos reunirnos al aire libre, teniendo vivencias en conjunto y haciendo nuevos amigos", expresó el coordinador de programa.

Culminó con una ceremonia de espiritualidad, donde los niños reflexionaron acerca de la importancia de contar con un hermano mayor y analizaron distintas alternativas para contribuir al mejoramiento del medio ambiente.

Padres alertan por posible cierre de escuela especial "Uruchi"

Juicio de por pagos adeudados pondría en problemas la continuidad para 120 alumnos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En emergencia se declararon los apoderados de los 120 alumnos que actualmente cursan sus estudios en la escuela especial Uruchi luego que no se tiene la certeza si el colegio continuará durante lo que queda del año escolar por problemas financieros.

La Escuela Uruchi tiene una matrícula de 120 alumnos en diferentes condiciones, con cero copago, con nueve docentes, 24 asistentes, entre técnicos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, enfermeras y un paramédico.

La situación fue presentada ante el alcalde de Alto Hospicio durante el concejo municipal de ayer, ya que hasta el edificio consistorial llegaron los apoderados para explicar qué está pasando con este centro estudiantil

"Este colegio fue una bendición que llegó a Alto Hospicio y producto de un problema que no tiene que ver con la educación estamos con una alerta roja de cierre que por necesidad sería ahora ya", explicó en representación de los apoderados Gabriel Dupret, quien añadió que si se genera alguna solución se podría alargar hasta diciembre.

"Entendemos que no hay mala voluntad ni queremos lapidar a la sostenedora. Lamentablemente tenemos a nuestros profesores sin recibir su sueldo y que necesitan su pago. Es una situación compleja", dijo Dupret.

Problema judicial

La sostenedora del establecimiento, Luz Castro, explicó que en este caso el representante legal es quien está a cargo de los dineros y que ella es la dueña del edificio.

"En julio el colegio tenía que pasar a la reforma educacional y no pudimos porque yo tenía que presentar un balance donde todo esté pagado todo. Yo le he pedido al representante legal que entregue el colegio por el bien de los niños y de la comunidad y él abiertamente se ríe y presenta boletas por juicios que el colegio no ha tenido", explicó.

Intervención

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, expuso que se buscarán los recursos y los espacios para que estos niños puedan continuar con su educación.

"No solamente sus hijos, sino las personas que llevan años trabajando. Esto debe tener continuidad en el tiempo y ellos deben seguir educándose y qué mejor que con sus profesores. Cuenten con nosotros", indicó.

Por su parte el seremi de Educación, Francisco Prieto, informó que un equipo de su cartera se reunió con los apoderados para ver el tema educativo ya que no tienen injerencia en el aspecto judicial.

"Se acercó a conversar con nosotros la directora de un colegio perteneciente a Coanil para poner a disposición servicios educativos a estos niños pero para el próximo año", dijo.

Sobre si el colegio continuará dando clases o no en los próximos días Prieto aclaró que aún están en clases. "Los trabajadores hicieron una denuncia en la Inspección en el Trabajo y ellos el martes ya pueden tomar otras acciones, pero es una decisión que deben tomar. Es el sostenedor quien debe responder por esta situación", cerró.

120 alumnos y 33 trabajadores están a la espera de saber qué pasara en la escuela Uruchi.