Secciones

Breve

Apoderados participan en encuentro sobre educación y discapacidad

E-mail Compartir

Ayer en el Aula Magna de la universidad Arturo Prat se desarrollé el encuentro de padres "Mirando hacia el futuro" organizado por la fundación Coanil.

En la oportunidad, la coordinadora nacional del área técnica de Educación de dicha fundación, Johana Arizabalo, indicó que esta actividad tuvo como objetivo reunir a las familias para entregarles información respecto al enfoque de la discapacidad, tanto en el tema cognitivo como en el trabajo desde las distintas áreas.

"Para nosotros es importante trabajar con las familias pues son fundamentales en el proceso de aprendizaje de los niños, por lo tanto es de vital importancia que vayan conociendo lo que hacemos", señaló.

Durante el encuentro también se abordaron temas de sexualidad y discapacidad.

Caravana por la visita del Papa llenó Baquedano de colores

Con este acto, la iglesia católica inició la cuenta regresiva por la llegada del Santo Padre a la ciudad.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Multitudinaria, alegre y colorida fue la caminata de la fe que realizó ayer la Diócesis de Iquique para marcar la cuenta regresiva de la visita del Papa Francisco a la capital regional.

Así, en una caravana encabezada por el tradicional tranvía que recorre el Paseo Baquedano y los jóvenes del colegio Don Bosco personificados de Jesús, María, Don Bosco y el Papa Francisco, avanzaron por la zona típica de la ciudad entonando alegres alabanza.

"Estoy fascinada acompañando la caminata. Feliz por la venida del Papa, nosotros vamos a estar apoyando a las unidades de los colegios y también vamos misionando casa por casa", expresó la misionera diocesana, Angélica Rodríguez, mientras llevaba en alto la pancarta de su agrupación.

Marta Cautín, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Mamiña, también quiso decir presente. "Venimos desde Mamiña y el día que venga el Papa también vendremos", aseguró.

Las comunidades

Otra de las comunidades que se destacó entre la multitud fue "Cristo Rey", perteneciente a la parroquia San Antonio de Padua ya que llevaba una marioneta de grandes dimensiones en representación de los franciscanos.

"Nuestra espiritualidad es franciscana, así que como además el Papa se llama Francisco, quisimos sumarnos a este pasacalle con esta marioneta gigante en recuerdo de los franciscanos. Andamos como 20, niños de la catequesis, jóvenes y mamas. y esta actividad nos ayuda para ir preparándonos también", resaltó Aníbal Valenzuela.

Con lienzos que llevaban impresas las manos de los niños, el colegio Monte Carmelo de Alto Hospicio bajó hasta Iquique para participar.

"Estamos participando con una canción para el Papa y en la caminata, vinimos 65", contó Elba Ramos, representante del establecimiento.

Sin lugar a dudas en esta caravana, compuesta por distintas comunidades de la Diócesis de Iquique y agrupaciones religiosas de bailes como "Promeseros de San Lorenzo", destacó el entusiasmo de los adultos mayores y los jóvenes.

"Creo que más que nada hay que disfrutar la venida del Papa y cambiar la mentalidad de la gente que no solo es un gasto de plata sino que el mensajero de Dios que viene a hablar con nosotros", expresó Andrés López, alumno del colegio Obispo Labbé, presente en este encuentro.

Obispado

Por su parte, el obispo de Iquique, Guillermo Vera, manifestó su alegría por la cantidad de personas que llegaron a este encuentro.

"Yo los invito a prepararnos, quedan menos de 100 días para el 18 de enero. Que nos preparemos en oración, que vayamos disponiendo nuestras casas, nuestros barrios y que en todas partes se comience a notar la alegría de recibir al pastor de la iglesia universal", manifestó

18 de enero, el Santo Padre llegará a la capital regional para celebrar la fe.

Jóvenes se suman para ser voluntarios

E-mail Compartir

Durante la caravana de la fe, que culminó en el hemiciclo del Teatro Municipal con una muestra de videos de los niños y jóvenes alusivos a la visita del Papa y el final del Festival de la Voz de la Catequesis Familiar, jóvenes expresaron su intención de ser voluntarios el próximo 18 de enero.

Iván Jara, alumno del colegio Don Bosco, manifestó que como grupo de confirmación han estado preparándose para esta visita, "porque es un acontecimiento súper importante para nosotros y más como jóvenes porque este Papa es salesiano, de la misma iglesia que Don Bosco. Estamos comprometidos a trabajar activamente en cosas pastorales", señaló.

Por su parte, Javiera Mies, del colegio Obispo Labbé, que estuvo participando en la coreografía que crearon para animar el himno del Papa que canta Américo, señaló que debido a que su colegio será albergue "vamos a ayudar a las personas que lleguen ahí y para lo que necesiten".