Secciones

Empresa local hizo donación a bomberos

E-mail Compartir

Agradecidos están los voluntarios de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio, luego que recibieran una donación monetaria de parte de la empresa MSL Ingeniería y Construcción.

Tras la entrega del aporte, Patricio Guzmán, teniente primero del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio, indicó que la donación que recibieron les permitirá costear los equipos de comunicación que les fueron robados

"Esta empresa del momento que supo nuestro problema se acercaron para apoyarnos. Con este aporte podremos comprar los equipos radiales, ya que tras el robo sólo nos dejaron el de la unidad más una radio portátil", dijo.

Por su parte, Jorge Badilla, jefe del área de prevención de riesgos de MSL Ingeniería y Construcción, señaló que "como empresa quisimos colaborar para compensar parte de la pérdida que sufrieron, ya que ellos siempre nos apoyan en capacitaciones sobre uso de extintores".

La entrega de la donación fue ante la presencia de todos los trabajadores de la empresa MSL Ingeniería y Construcciones, quienes también se organizaron para recaudar dinero para ir en ayuda de los voluntarios.

Hay más de 600 inscritos para eliminar desechos

Cuentan con la autorización del municipio, luego que comenzara a regir una ordenanza.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un total de 628 permisos de traslado de residuos son los que ha entregado el Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Alto Hospicio, luego que comenzara a regir una ordenanza municipal que busca combatir la proliferación de basurales clandestinos en zonas que no están autorizadas para esa finalidad.

De acuerdo a lo mencionado por el encargado de Medio Ambiente de la casa edilicia, Juan Carlos Ahumada, dicha cifra considera a fleteros, empresas que transportan sus propios residuos, personas naturales y empresas de transportes.

Infracciones

Respecto a las multas que se han emitido los funcionarios municipales hacia aquellas personas que no cumplieron con esta normativa, Ahumada explicó que "se han cursado 32 partes por infringir esta ordenanza".

En cuanto al transporte de residuos peligrosos sin permiso y en ruta hacia el vertedero clandestino, informó que realizaron una denuncia a Carabineros. "El transportista fue detenido y dejado a disposición de tribunales, ya que el caso fue tomado por la fiscalía local", agregó.

Asimismo, indicó que se han realizado 8 notificaciones a las personas que fueron sorprendidas eliminando desechos en lugares no autorizados.

En cuanto a las denuncias que han recibido de parte de la comunidad a través de redes sociales y personalmente, el encargado de Medio Ambiente señaló que hasta la fecha registran 14, las cuales fueron acompañadas con fotografías y videos.

Ordenanza

El primero de julio comenzó a funcionar la medida que regula el transporte de basura en la comuna de Alto Hospicio, la cual estableció una ruta y un empadronamiento para aquellas personas que realicen este trabajo.

Aquellas personas que no cuenten con este permiso y sean sorprendidos transportando escombros por la comuna o no utilizando la ruta que esta ordenanza especificó, arriesgan una multa de 5 UTM.

2 sitios son los que están autorizados para botar desechos; el relleno de escombros municipal y el vertedero El Boro.

Hospicianas asisten a evaluación de Sernameg

E-mail Compartir

Cerca de 30 mujeres de Alto Hospicio participaron en jornada de evaluación intermedia del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y La Reproducción, en la ciudad de Iquique.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Ivonne Donoso, se refirió a esta actividad resaltando que "la importancia de esta jornada radica en la retroalimentación que podamos tener de nuestras mujeres y también de los varones que se hicieron parte de esta iniciativa, de esa forma, como institución podremos contribuir en esas mejoras".

Alicia Casanova, del sector El Boro, resaltó este espacio de conversación con las otras asistentes de la comuna. "Me gustó mucho porque una aprende y se retroalimenta de las vivencias de otras personas además de formar redes de apoyo para diversas situaciones, por ejemplo, el tema de la violencia contra las mujeres".

El objetivo de la evaluación intermedia es ser un componente de desarrollo y reflexión del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción .

Niñas obtienen tercer lugar en cheerleaders

E-mail Compartir

Contentas se manifestaron las 14 integrantes del grupo "Las Águilas", quienes obtuvieron el tercer lugar en el certamen "Universal Cheerleading Championship (UCC) 2017", tras representar al colegio Simón Bolívar en la categoría Cheer School Nivel 1 de este torneo desarrollado en la ciudad de Iquique.

Las hospicianas compitieron por primera vez en un certamen de esta categoría, por lo que se mostraron satisfechas por el logro obtenido, más aún al verse enfrentadas a más de 700 deportistas de 43 equipos representantes de toda la región y de las ciudades de Antofagasta, Calama, Arica y Tocopilla.

"Las Águilas" está integrada por alumnas de segundo a sexto básico, es decir, niñas de 8 a 13 años, quienes debieron demostrar todo lo aprendido durante los ensayos que realizan en el mismo establecimiento escolar, bajo el mando del técnico Eduardo Salazar.

"Estamos muy contentos por el triunfo obtenido, pese a la poca experiencia de nuestras niñas logramos un tercer lugar. Sabemos que pueden crecer en el tiempo y las nuevas experiencias son las que cuentan.", dijo Salazar.