Secciones

Condenan a autor de homicidio frustrado

E-mail Compartir

A dos años de prisión en su grado medio fue condenado Jorge Araya Malebrán por el homicidio frustrado en contra de Lorenzo Guerra Aguirre.

Los hechos se registraron el 18 de marzo de este año, cuando ambas personas sostuvieron una fuerte discusión al interior de la Caleta Riquelme, que terminó cuando el condenado le propinó una certera puñalada en su abdomen, que lo mantuvo grave en el hospital regional, lo que a juicio de la Fiscalía de Iquique constituía un delito de homicidio frustrado, solicitando en su momento una pena de 10 años de cárcel.

Mientras se efectuó la investigación de este caso, el imputado permaneció cerca de seis meses en prisión preventiva, quedando luego en libertad a la espera del juicio.

Ayer se efectuó la lectura de la sentencia en el Tribunal Oral en Lo Penal de Iquique, por lo cual deberá firmar por dos años en el centro de Reinserción Social, dependiente de Gendarmería.

Falleció hombre que cayó desde una casa rodante

Mientras limpiaba el techo del vehículo fue embestido por un conductor en estado de ebriedad. La víctima pereció ayer por hipertensión creaneana.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un trágico desenlace tuvo el accidente vivido este domingo por Claudio Molina, quien ayudaba a limpiar una casa rodante, la que fue embestida por un conductor en estado de ebriedad.

Cerca de las 11 horas la víctima estaba barriendo el techo de una motorhome de propiedad de Jorge Lillo, la cual estaba estacionada en calle Zegers con Amunátegui, cuando sorpresivamente fue impactada por J.T.R ., quien manejaba su vehículo Mazda en estado de ebriedad.

Choque

Producto del impacto, el hombre se desestabilizó y cayó de una altura de tres metros, golpéandose la cabeza contra el pavimento, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, a raíz de un politraumatismo craneal, falleciendo ayer producto de una hipertensión creaneana.

Cuando Carabineros se constituyó en el lugar del accidente, advirtió que el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol, por lo cual procedió a practicarle la alcoholemia de rigor, la que arrojó dos grados de alcohol en la sangre, por lo cual pasó a control de detención por lesiones graves.

Fue ayer cuando el chofer se enteró que la víctima del accidente había muerto, por lo cual fue formalizado por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, por lo cual la fiscalía solicitó su prisión preventiva por considerarlo un peligro para la sociedad.

Mal estacionado

El defensor penal Rolando Soto, reconstituyó los hechos hasta que ocurrió el accidente, señalando que su representado había participado de una celebración de su trabajo y una vez terminada la fiesta se vino en taxi desde las discos del sector sur, para recoger su vehículo particular que había estacionado en la plaza Arturo Prat.

Desde ahí emprendió rumbo por calle Zegers, hasta que se encontró con la casa rodante y la impactó en la parte trasera.

Según lo expuesto por el defensor, según la versión del imputado, el vehículo habría estado mal estacionado, lo que dificultaba el tránsito en el sector, por lo cual rechazó la medida cautelar de la prisión preventiva apelando a que en algunos casos se había declarado inconstitucional esta medida de la ley Emilia.

Los antecedentes fueron descartados por la jueza Verónica Opazo, quien refirió que el hecho de que el vehículo estuviera mal estacionado no era un argumento válido, dado que era una característica de la ciudad, por la cual los conductores debían estar más atentos a las condiciones del tránsito, calificando su actuar como irresponsable al conducir en ese estado, por lo cual aceptó la solicitud de prisión preventiva por 90 días.

Antecedentes

Aunque el imputado no tenía antecedentes penales, si registra una suspensión condicional por conducción en estado de ebriedad con lesiones leves en 2003. Las penas por el actual delito van desde los 3 años a 5 años de presidio, más una multa e inhabilitación para conducir. Uno de los aspectos cuestionados por algunos tribunales es que la ley busca que los autores por lo menos cumplan un año de prisión efectiva.

Joven retuvo a mujer que robó celular a transeunte

E-mail Compartir

Una heroica acción protagonizó Airam Miranda, una joven que ayer no dudó en perseguir a una mujer que minutos antes le había arrebatado el celular a una transeúnte que caminaba por calle Vivar con Serrano.

La joven estaba en la oficina parlamentaria de Hugo Gutiérrez, ya que es brigadista de campaña, cuando advirtió que una mujer de contextura gruesa le quitó a la fuerza el celular a otra que caminaba "chateando".

Así, sin pensarlo dos veces, salió en persecución de la delincuente, quien bajó por calle San Martín y luego dobló por Ramírez hasta llegar a la Parroquia, donde arrojó dos celulares.

Carabineros en bicicleta habían sido alertados por otros testigos, lo que permitió su detención y la devolución de la especie a la afectada.

La valiente vecina señaló que en un minuto temió por su integridad, sin embargo recordó que ella también ha sido víctima de delitos, por lo cual se decidió a actuar.

"A mí igual me han robado y me he quedado parada y me han ayudado, así que seguí corriendo", dijo, mientras era interrogada por Carabineros.