Secciones

Comprometen continuidad de la escuela especial Uruchi

Los 120 alumnos serán trasladados a ex jardín infantil que el municipio adecuará para tal fin.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Los 120 alumnos y 33 trabajadores de la escuela especial "Uruchi" de Alto Hospicio obtuvieron una respuesta positiva luego de presentar su problema ante el Concejo Municipal el pasado viernes.

Y es que tanto apoderados como personal y alumnos se declararon en emergencia luego de no tener la certeza si el colegio continuaría durante lo que queda del año escolar por problemas financieros.

En efecto, durante el mes de septiembre el personal no ha recibido el sueldo correspondiente al mes de agosto ya que fue retenida la subvención que recibía por parte del Ministerio de Educación.

El alcalde Patricio Ferreira dijo que "gracias a un trabajo en conjunto que hicimos con el seremi de educación pudimos darle una solución a estos niños y sus familias, quienes lo único que deseaban era finalizar su año escolar de la mejor forma, sabemos que la educación de nuestros niños es lo más importante y el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra comuna", aseguró.

Traspaso

De acuerdo a lo explicado por el seremi de Educación, Francisco Prieto, la justicia determinó el congelamiento de la subvención y esta es la razón por la cual no se ha pagado a los trabajadores y profesores.

"Nosotros teníamos dos caminos; cerrar el año escolar o decir que era un problema de privados. Pensando en los 120 estudiantes nos reunimos con el municipio y los apoderados para darles una solución alternativa, para darles continuidad de estudios a estos niños y niñas", manifestó.

Específicamente los alumnos terminarán sus estudios en un recinto que dependerá administrativamente del Colegio Simón Bolívar y que será adaptado para ellos; está ubicado en Avenida Teniente Hernán Merino Correa (ex Avda. Los Aromos) sin número. Las clases comenzarán tentativamente el día jueves 2 de noviembre.

La alcaldía de Hospicio creará estos cursos una vez que los trabajadores culminen con su contrato con la actual administración del colegio.

"Tenemos un plazo de 10 días. El municipio ya está trabajando en la habilitación del nuevo recinto para que sean salas transitorias de clases y permitir que continúen sus estudios", dijo.

Gabriel Dupret, representante de los apoderados, agradeció la gestión del edil y de todos los involucrados "queremos agradecer públicamente a todos los que trabajaron por esto, alcalde, concejales, seremi, ya que nuestros niños podrán finalizar el año escolar como corresponde y eso es invaluable", señaló.

Intervención

Esta noticia llegó luego de ocho reuniones sostenidas por el alcalde Patricio Ferreira junto al Seremi de Educación Francisco Prieto, los concejales Giovanna Trincado, Antonio Mamani, Gonzalo Prieto y Gonzalo Millán además de la Superintendencia de Educación y los apoderados y que tuvo un positivo resultado.

2 de noviembre comenzarían las clases en el nuevo recinto habilitado por la alcaldía.

Dirigente aclara que su junta de vecinos no recibirá mejoramiento

E-mail Compartir

El presidente de la junta vecinal Nueva Vida, Juan González, aclaró a La Estrella que durante el Concejo Municipal del viernes 13 no se aprobó un mejoramiento para su sede vecinal.

Los dichos del dirigente tienen relación a lo publicado en la edición del lunes 16 en este medio, titulada "Mejorarán dos sedes sociales con financiamiento del Fril 2017", donde la foto que ilustraba la nota correspondía a la sede vecinal Nueva Vida, en cuya lectura decía que "con 72 millones de pesos se ejecutará el mejoramiento de la junta vecinal "Nueva Vida".

De esta forma se reafirma que la sede vecinal Nueva Vida no está dentro de las infraestructuras a mejorar con estos dineros.

En ese sentido, la junta vecinal Vida Nueva es la que efectivamente recibirá estos fondos.

El director de Secoplac, Pedro Saavedra, informó que se presentaron los antecedentes para el mejoramiento de la sede social de la junta vecinal Vida Nueva siendo la constructora AMK Ltda. la que obtuvo mejor calificación y logró la adjudicación para estos trabajos que se ejecutarán en un plazo de 75 días corridos, con un presupuesto $72 millones. Para este proyecto, la constructora comprometió contratar un 60% de mano de obra local.

De igual forma la constructora Comiva Eirl, obtuvo la mejor puntuación para la construcción en el condominio Mar del Pacífico, con un plazo de entrega de 118 días corridos, un costo de $78 millones y con el compromiso de contratar a un 80% de mano de obra local. Por unanimidad, el concejo municipal aprobó la adjudicación a esta empresa.

breve

E-mail Compartir

Minvu inició periodo de postulación a 692 viviendas en La Pampa

Hasta el 8 de noviembre se extenderá el proceso de postulación a viviendas sociales (DS-49), para el Plan Maestro Urbano Habitacional La Pampa en Alto Hospicio.

Los comités cuando presenten su documentación deben tener un ahorro de 10 Unidades de Fomento, las que deben estar depositadas en la libreta de ahorros el último día hábil del mes anterior a la postulación, es decir, en aquellos grupos que lo hagan en octubre, todos sus integrantes, sin excepción, deben tener su depósito a más tardar el viernes 29 de octubre, antes de las 14 horas y quienes postulen en noviembre, deben tener el ahorro a más tardar el 31 de octubre a la misma hora.

La atención para postulación se realiza de lunes a viernes, de 8.30 a 13 horas.