Secciones

[tecnología]

Estas son las ventajas y desventajas de convertir una TV normal en smart

Hay aparatos que permiten la descarga de aplicaciones y la conexión a internet. El principal beneficio es el bajo costo de estos accesorios.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La tecnología avanza tan rápido que sus aparatos van quedando obsoletos con la misma velocidad. Tener un plasma o un led eran una novedad hace muy poco tiempo atrás, pero llegaron los smart TV y revolucionaron el mercado. La conexión a internet de esos artefactos tecnológicos permiten ver películas, series, jugar en línea, revisar noticias o redes sociales.

¿Qué se hace con ese televisor que quedó en el pasado? Hay fórmulas para convertirlo en uno inteligente. Son accesorios que permiten la descarga de las aplicaciones, tal como en un smart TV. "Existen distintos aparatos y es fácil conectarlos por la entrada HDMI o en el puerto USB", asegura Ignacio Jarabran, el Gerente de Marketing de Panasonic. Sin embargo, de inmediato advierte que "el televisor antiguo tiene una vida útil a corto plazo". Pero, son una alternativa para quienes aún no tienen en los planes renovar el televisor. Así lo afirma Javier Barrientos, especialista de entretenimiento para el hogar de LG Electronics Chile: "Lo favorable es el costo porque la final tienes productos de valores más bajos".

Entre las opciones está Chromecast, que es de Google, también Apple TV o Nexus Player, entre otros (ver con detalle en nota secundaria). Pero, hay aspectos que se deben tomar en cuenta antes de comprar estos accesorios: "Con el de Google necesitas conectar dos puertos para transformarlo en smart TV y pierdes dos puertos. En cambio con los televisores inteligentes, quedan libres para una consola, por ejemplo", explicó el especialista de Panasonic.

También aseguró que se debe tener en cuenta el sistema operativo del televisor. En el caso de los que son Android, "con Apple TV vas a tener que descargar aplicaciones adicionales para poder usarlo", indicó Jarabran. Además, agregó que la velocidad de conexión a internet también es importante: "Cuando quieran jugar van a notar la diferencia".

Según el vocero de LG los principales problemas se presentan porque "tienes dos aparatos que no fueron hechos para trabajar juntos. Al tener un smart TV tienes todo en uno".

Otro punto a considerar es que, como el mercado de la tecnología evoluciona velozmente, los televisores que no son inteligentes van a desaparecer muy pronto. Es más, la mayoría de las marcas ya no traen esos modelos. "Creo que en el mercado deben quedar muy pocos televisores que no son smart. Todos los que hay vienen con aplicaciones", aseguró Jarabram

Otra de las principales ventajas de los televisores inteligentes es la calidad de imagen y la velocidad con la que funcionan las aplicaciones. "Esos televisores son por lo menos del año 2014 y en cuanto a término de calidad de imagen han avanzado mucho en eso. Nosotros tenemos un escalador de imagen en 4k, que transforman la señal. Esa es otra diferencia", cerró Barrientos.

"Lo favorable es el costo porque la final tienes productos de valores más bajos (...) Pero tienes dos aparatos que no fueron hechos para trabajar juntos".

Javier Barrientos,, especialista de entretenimiento, para el hogar de, LG Electronics Chile."


Aparatos para convertir un televisor normal en smart TV Son especiales para descargar aplicaciones que se pueden proyectar en el televisor y algunos se conectan al teléfono celular, lo que permite usar las apps descargadas en él.

Chromecast es un aparato que creó Google y que permite usar aplicaciones que están en el celular. En el fondo es un stick que se debe conectar a uno de los puertos HDMI del televisor y también a un micropuerto USB. Con eso se obtiene una conexión directa desde el teléfono celular y también el computador al teléfono celular. Luego, sólo se necesitará seleccionar la aplicación y contenido y proyectarlo al televisor de un sólo clic.

También está Nexus Player. Para usarlo sólo se necesita tener un televisor con entrada HDMI. Su principal ventaja es que se pueden descargar aplicaciones directamente desde Google Play y que tiene aplicaciones como Youtube incorporadas. Su problema es que tiene poca memoria.

Apple TV es un aparato que se conecta al televisor, también por un cable HDMI. Esta creación ha ido mejorando con los años. El último, el de la cuarta generación, fue lanzado junto con el iPhone X. Con él se puede acceder al contenido de Apple TV. Además incorporó el uso de juegos con mandos bluetooth y Siri. La desventaja es que si el televisor tiene un sistema Android, el usuario deberá descargar otras aplicaciones para lograr la compatibilidad.

Otra alternativa es Roku 4. En él se encuentran más de 2.500 canales de contenido. Además se puede enlazar con el teléfono celular y una interfaz directa. Además permite por medio de un canal propio la reproducción de contenido desde memorias USB directamente. Su control de mando es práctico con accesos directos.