Secciones

"La Fuerza de la Mayoría" postula a la Cámara Baja

El conglomerado lleva lista completa de candidaturas a la diputación local.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El pacto "La Fuerza de la Mayoría", liderado por su candidato presidencial Alejandro Guillier, presenta cuatro candidatos a las elecciones de diputados del próximo 19 de noviembre en Tarapacá.

El primero en la lista es el actual diputado del Partido Comunista por el distrito, el abogado Hugo Gutiérrez, quien dice repostular para dedicarse "particularmente a la confección de leyes y a la fiscalización de los actos de autoridades. Era un quehacer del diputado que no estaba suficientemente desarrollado".

Por el Partido Radical va el también abogado Patricio Martínez. Su principal propuesta es "regionalizar Zona Franca, que sus ingresos queden en la región y que el directorio sea de la zona, igual el puerto. Crear una corporación de desarrollo turístico para apalancar recursos privados y públicos, como la Empresa Nacional de Turismo que creó el hotel Prat, Primeras Piedras y la hostería Cavancha. Eso se requiere para la precordillera y el altiplano. Bellos paisajes pero sin hoteles ni restoranes".

Le sigue la ingeniera comercial y exconcejala de Iquique, Danisa Astudillo, por el Partido Socialista.

"Creo ser la representante de las mujeres en la región y quiero legislar para que esta sociedad sea más inclusiva. Tenemos el rol de cuidadoras, progenitoras y a cargo de la familia, por lo que debemos impulsar políticas de mayor inclusión y justicia social. En el seno del hogar, es la madre quien equilibra y reparte para que todos tengan algo", dice la postulante.

El egresado de derecho, Juan Marroquín, por el Partido por la Democracia, cierra la nómina.

"Vengo de un partido que ha liderado la agenda progresista, la Ley de Etiquetado de Alimentos, la Ley Cholito. Más allá de la labor parlamentaria, Chile carece de un proyecto país. La política no ha logrado dar cuenta de los cambios y efecto de eso es que se nos cayó el cobre y se nos cayó la economía", detalla.