Secciones

Certifican a mujeres de Escuelas de Liderazgo

E-mail Compartir

Cuarenta y cuatro mujeres de Iquique y Alto Hospicio concluyeron su proceso formativo en las Escuelas de Liderazgo 2017, del Programa Mujer, Ciudadanía y Participación de Sernameg, el cual fue ejecutado por la Universidad de Los Lagos.

Integrantes de entidades gremiales, sociales y culturales así como funcionarias del sector público fueron parte de los participantes de la iniciativa a través de la cual demostraron su empoderamiento femenino.

La directora regional de Sernameg, Milena Flores, manifestó que "cada año las escuelas en ambas comunas aumentan su participación y vamos a seguir trabajando con estos grupos, porque han formado redes".

En el cierre del programa las participantes de ambas comunas recibieron los diplomas que certifican la aprobación de las escuelas de liderazgo.

Retirarán a ambulantes del centro antes de fin de mes

Gobernador dijo que en los próximos días se dará la fecha en que deberán dejar las calles.
E-mail Compartir

Si bien no entregó una fecha exacta ya que Carabineros primero debe generar un plan operativo, el gobernador de Iquique, Francisco Pinto, aseguró que el retiro de los ambulantes informales del centro de la ciudad no pasará de fin de mes.

Así lo informó tras liderar ayer la mesa de trabajo público-privada creada para este fin ante el insistente pedido de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique que acusó pérdidas económicas y cierre de locales por la proliferación de la "venta callejera".

En dicha reunión, Pinto aseguró que se implementará un procedimiento conjunto, similar al que se ejecutó para retirar a los rematadores de pescados y mariscos que por años se ubicaron frente a la Municipalidad de Iquique.

"Carabineros ya está procesando la cantidad de gente que vamos a necesitar", dijo al explicar que la intervención no solo será un día, sino que se prolongará por un tiempo determinado para así asegurar que los comerciantes no retornen a las calles y se reubiquen en alguna de las ferias de la ciudad que cuentan con alrededor de 100 puestos disponibles. En esta labor intervendrán también funcionarios de la Seremi de Salud, SAG y del Servicio de Impuestos Internos, que también integran la mesa de trabajo.

Eso sí, Pinto aclaró que no será un operativo sorpresa ya que avisarán a los ambulantes informales a partir de qué fecha no podrán ocupar más las calles del centro de Iquique, por lo que en caso de no obedecer "van a sufrir las consecuencias del rigor de la ley".

El gobernador aseveró que esta acción se ejecutará no solo para recuperar el orden en la vía pública y permitir que el comercio formal trabaje sin competencia desleal, sino también porque la venta en las calles "se presta para la delincuencia, microrobo, evasión de impuestos y al tema de la salud (riesgos por la venta de productos que no cuentan con autorización sanitaria)".

Durante la reunión, el alcalde Mauricio Soria dijo que actualmente se trabaja en la actualización de ordenanzas entre las cuales se incluirá las referidas al comercio. Además planteó la entrega de patentes comerciales a quienes trabajan formalmente, en reemplazo de los permisos.

Por último, el jefe comunal reiteró que volverán a habilitar la feria O'Stadio e implementarán una nueva en Obispo Labbé, entre Serrano y Tarapacá. Estas se destinarán a quienes forman parte de los dos sindicatos de vendedores cuyos integrantes se han dedicado por años al comercio.

Piden constante vigilancia

Miguel Díaz, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique, pidió en la reunión que los compromisos se formalicen en un acuerdo y que la intervención que se realizará para el retiro de los ambulantes informales "no sea un operativo de dos o tres días o un mes porque probablemente estos señores vayan a volver a ocupar las calles". Además solicitó que la mesa de trabajo se reúna cada tres o cuatro meses para evaluar los avances.

Evelin Aguilar Paniagua

evelin.aguilar@estrellaiquique.cl

"Ruta de las Caletas" incluirá cocina en vivo

E-mail Compartir

El sector de La Piña en Playa Cavancha será el escenario de la segunda versión de la "Ruta de las Caletas". El evento se realizará este sábado 21 de octubre de 12 a 16 horas.

En la actividad los asistentes podrán ser parte de una clase de cocina en vivo para 100 personas, donde un chef y un pescador cocinarán un producto marino característico de la zona y darán sus mejores consejos para disfrutar su sabor y textura. Asimismo, se instalará un área donde dos cocineros de distintas caletas locales prepararán una receta típica de la región la que se ofrecerá para degustar a 300 personas.

La jornada contará con distintos stands de representantes de las diversas caletas de la región, quienes venderán sus productos y compartirán sus experiencias en el oficio.

El evento es impulsado por el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores de Tarapacá y la Municipalidad de Iquique.