Secciones

Aprueban más de $1.600 millones para Santa Laura

E-mail Compartir

El Consejo Regional, en su sesión plenaria número 19, aprobó un total de 1.637 millones de pesos para la restauración y puesta en valor de la Casa de Administración de la oficina salitrera Santa Laura.

El proyecto, de la Corporación Museo del Salitre, busca entregar valor agregado al lugar para el visitante y turista.

La aprobación de este financiamiento tuvo lugar tras la recomendación positiva de la comisión de Patrimonio y Cultura, la que previamente hizo un recorrido a la oficina salitrera, para conocer de primera mano la proyección de los trabajos en la habitación del mencionado edificio.

La iniciativa contempla la restauración completa de la casa, museología de última generación, iluminación de acuerdo a los estándares internacionales, fotoceldas para autogeneración de energía, grifería completa soterrada, restauración de patio interior y cancha de tenis acoplada a dicha casa.

Las autoridades acordaron por unanimidad aprobar el financiamiento total de la obra, la que demorará 23 meses corridos.

Pavimentos

Finalmente, en la jornada también se votó y aprobó la propuesta para la distribución de fondos para el vigésimo séptimo llamado al programa Pavimentación Participativa del Minvu, donde quedaron establecidos los aportes a las comunas de la siguiente forma; Iquique: 33%, Alto Hospicio: 14%, Pozo Almonte: 11%, Pica: 9%, Huara: 19%, Camiña: 4% y Colchane: 10%.

Prohiben atención en patio de comidas

Seremi de Salud dispuso medida por presencia de aves y fecas en las mesas comunes de Plazuela Héroes.
E-mail Compartir

Redacción

La Seremi de Salud decretó la prohibición de funcionamiento del patio de comidas de la Plazuela Los Héroes debido a las denuncias realizadas ante la presencia de aves y excretas, lo que será aplicado hasta que la administración aplique las medidas necesarias para erradicar a estos animales.

Según el organismo la acción se adoptó porque la situación representa un riesgo para la salud de las personas y una fuente de contaminación directa e indirecta por el contacto con las superficies.

La seremi Patricia Ramírez, aclaró que el procedimiento afecta solo el área de mesas compartidas de los locales y no es una sanción a los establecimientos, los que podrán continuar trabajando con la salvedad de entregar productos solo para llevar.

"Esta acción de fiscalización se originó por reiteradas denuncias ante un problema que es evidente y ante el cual la administración de este patio de comidas debe tomar medidas concretas para mitigar o erradicar la presencia de aves, ya que si bien actualmente hay medidas de mitigación, es evidente que no han sido suficientes para enfrentar el problema", explicó Ramírez.

La prohibición de funcionamiento es por 48 horas como mínimo y se puede extender hasta que la administración del patio de comidas aplique las acciones correspondientes.

Ante la consulta sobre situaciones similares en la Plazuela Condell y Zofri, el organismo indicó que se debe denunciar, como fue en este caso donde se acumularon varias denuncias en la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias del servicio.

48 horas es el plazo de la medida, la que se puede extender si no se subsana el problema.