Secciones

Onemi alista plan de emergencias para evitar riesgos ante la visita del Papa

Tres días antes de la llegada del Jefe de Estado del Vaticano, se decretará Alerta Temprana Preventiva que permitirá estar alerta ante cualquier tipo de catástrofe.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

"Nos estamos poniendo en el peor de los casos, que tengamos tsunamis, aluviones, tormentas de arena", dijo el director regional de Onemi, Álvaro Hormazábal, respecto a la visita del Papa Francisco a la ciudad el próximo 18 de enero.

El organismo está afinando todos los detalles para la visita del Sumo Pontífice donde según explicó la autoridad "vamos a decretar alerta temprana preventiva a nivel regional y a nivel comunal alerta amarilla, cosa que si sucede una emergencia, estar atentos", enfatizó Hormazábal quien agregó que la idea es que todos los que tienen que ver con un evento de esta naturaleza estén disponibles para actuar. Esto será decretado tres días antes para no correr riesgos, ante el masivo arribo de personas a la región.

"Como coordinadores de sistema de protección civil de la región nos abocamos a hacer la coordinación desde el primer momento en cuanto al lugar donde se iba a realizar la liturgia del Papa, los lugares que iba a recorrer. Y hoy estamos coordinando con todos los actores del sistema de protección civil, todo lo que es atención de salud y la ubicación de bomberos", dijo.

Asimismo, Hormazábal, precisó que el trabajo a nivel macro para la visita del Papa está coordinado incluso con Carabineros quien posee un detallado plan de sus ubicaciones, medios y refuerzos.

Dentro de las acciones es disponer de ambulancias M2 dispuestas en las distintas comunas de la región, como también zonas limítrofes, tanto en Colchane, como en cercanías al límite con Antofagasta y con Arica donde acudirán ambulancias de esas regiones. De la misma manera, indicó que van a recibir apoyo de la Onemi central y desde Arica.

Comunas del interior

El director de Onemi, manifestó que si bien, la comuna de mayor movimiento será la de Iquique, no se descuidará el resto de la región. "La gente tiene que estar súper tranquila porque el resto de la región sigue con sus servicios médicos. Es más se van a potenciar. Estamos tomando las medidas , tratando de minimizar cualquier riesgo. Esperar que las personas ese día puedan disfrutar tranquilas", enfatizó.