Secciones

En 30% han aumentado las emergencias por gases

Bomberos de Iquique cuenta con instrumentos de última generación para trabajar en estos operativos.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Durante el año 2017 ha aumentado la cantidad de emergencia por gases, las que según Bomberos, son abordadas con todos los protocolos y se han capacitado para ello.

El comandante de Bomberos, John Romero, manifestó que en lo que va del año se han presentado 45 emergencias por este motivo, explicando que estas no son necesariamente por gas licuado, sino que pueden ser por olores extraños en el ambiente.

El oficial agregó que 14 de estas emergencias se han registrado en edificios, lo que requiere un trabajo cuidadoso producto de la gran cantidad de personas que allí habitan, para lo que deben cumplir los protocolos para lograr realizar evacuaciones sin causar otro tipo de accidentes.

"La emergencia más grande de este tipo que se registró este año fue la que tuvimos en el edificio Portales, donde estuvimos más de 24 horas con ese tema donde no se cumplieron ciertos protocolos", explicó el comandante refiriéndose a que las empresas proveedoras de gas no cuentan con todas las herramientas para enfrentar emergencias.

Bomberos explicó que las emergencias que se producen producto del gas licuado son menores, siendo la mayoría por olores emanados desde los alcantarillados.

"Todos los llamados son importantes, pero cuando son olores provenientes de las alcantarillas es peligroso el tema, porque ahí se forman descomposiciones orgánicas, que es el famoso gas sulfhídrico, el que es altamente letal. En un porcentaje importante en el ambiente este gas puede llegar a matar a una persona", comentó Romero.

Según manifestó el comandante, estas emergencias han aumentado alrededor de un 30 por ciento en comparación a un año normal, agregando que para esto el Cuerpo de Bomberos cuenta con instrumentos detectores de gas en todas las compañías. En ese contexto, la Cuarta Compañía de Bomberos Ausonia se ha especializado en el tema, contando con dos aparatos de última generación con lo que se puede medir el porcentaje de los gases presente en el ambiente.

El comandante hizo un llamado a la comunidad a no realizar llamadas falsas, debido a que existen diversos llamados de este tipo. "Nosotros estamos para servir, pero en estos casos perdemos tiempo valioso que puede ser utilizado en una emergencia real, además, del desgaste innecesario del material producto de estas emergencias", finalizó Romero.

45 emergencias se han registrado durante lo que va del año con un aumento de 30%.