Secciones

Breve

Abren oficina para el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género

E-mail Compartir

La secretaria regional ministerial de la Mujer, Ivonne Donoso, y la subsecretaria de la Mujer, Bernarda Pérez, inauguraron la oficina para la Seremi en Tarapacá en el séptimo piso del edificio Empresarial en San Martín.

"Venimos a reforzar la institucionalidad que busca garantizar, proteger y promover los derechos de las mujeres", dijo Donoso. Por su parte, Pérez precisó que el ministerio no reemplaza al Servicio Nacional de la Mujer: "La división administrativa es súper clara. Nuestro ministerio apunta a promover y velar por la política pública. El servicio la lleva a a cabo y tiene la potestad de ejecutar los programas que tenemos con gobernaciones, municipios y actores de la sociedad civil y privados".

Hoy hay casas de acogida en Iquique y Alto Hospicio, así como un centro de atención a víctimas y un centro de hombres que trabaja con quienes han ejercido violencia.

Franja electoral solo le asignó un segundo a Fulvio Rossi

Ayer comenzó la propaganda electoral en espacios públicos, privados y en televisión.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Ayer comenzó la franja electoral en televisión y algo que llamó la atención fueron los escasos segundos destinados al senador independiente Fulvio Rossi, que se vio en un pantallazo donde aparecía en posición de ataque con sus slogans, "No más migraciones ilegales", "Expulsión a extranjeros que delincan", mensajes que han generado fuerte debate en la región.

Más allá de quejarse por el espacio, Rossi explicó que, "decidí utilizarlo de una manera original y que tuviera impacto. Por lo visto hasta ahora ha dado resultado, ya que muchos me han llamado", comentó.

Otros que aparecieron en pantalla fueron las candidatas del Partido Socialista, Astrid Abarca a senadora y Dánisa Astudillo a diputada, quienes se vieron caminando junto a Alejandro Guillier.

También se advirtió la presencia del PPD, Juan Marroquín y el diputado Hugo Gutiérrez por el PC, finalizando con la candidata UDI, Luz Ebensperger.

Ayer también inició la campaña en espacios públicos, que están debidamente delimitados por el Servel, lo cual está disponible en el sitio www.elecciones2017.servel.cl.

Asimismo se autorizó la propaganda en espacios privados con la debida autorización de los dueños, la cual no debe exceder los 6 metros cuadrados.

Reclamos

Consultado con respecto a cuántos reclamos se han ingresado al Servel por infringir la norma de propaganda electoral, el director del servicio explicó que a la fecha se han registrado 24 denuncias.

Una de ellas corresponde a la presentada por Vittorio Canessa y Alonso Velásquez de Renovación Nacional por instalar propaganda electoral antes de plazo en espacios privados por parte de la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez.

Consultado al respecto, el vocero del FA, Rafael Rodríguez, dijo estar al tanto de la situación.

"Hemos tratado de ser muy cuidadosos con la ley, sin embargo hay gente que por iniciativa o entusiasmo puede cometer un error", expresó el representante del Frente Amplio, quien explicó que se trataba de un cartel que sobró de las primarias y que la persona lo instaló porque pensaba que ya estaba autorizado. Agregó que los carteles fueron retirados.

En la plaza Arturo Prat, en tanto, ayer los brigadistas de diversos candidatos a consejeros regionales y diputados se tomaron el espacio aprovechando una actividad de adultos mayores, donde se robó la atención un condorito que promovía la campaña a core de Álvaro Jofré.

"Lo elegimos porque es tradicional y cercano a los niños", señaló Daniela Solari, su jefa de campaña.

Otros equipos que se desplegaron por la plaza fueron los del candidato a diputado Juan Marroquín y de los cores Jorge Zavala, Rubén Berríos y Felipe Rojas, donde todos aseveraron que no ha existido ningún tipo de roce entre los comandos.

24 denuncias en el Servicio Electoral se han cursado hasta la fecha.