Secciones

[Mi club]

El legado ganador del club Independiente de Sibaya

Es uno de los equipos fundadores de la Liga Andina y compiten con 5 series.
E-mail Compartir

Disputando los primeros lugares de la tabla del torneo oficial de la Asociación Andina de Deportes, están los jugadores del Club Independiente de Sibaya, quienes cada domingo salen a la cancha a mojar la camiseta para mantener el legado ganador de sus antepasados.

De acuerdo a lo mencionado por Yasna González, coordinadora de Independiente de Sibaya, el club está integrado por alrededor de 50 socios, los que se distribuyen en las 5 categorías; la serie infantil que va desde los 6 a 9, 10 a 12 y 13 a 15 años, la de varones todo competidor y la damas.

Sobre el desempeño deportivo que han tenido los jugadores durante este semestre, la coordinadora del club mencionó que "los más pequeños (6 a 9 años) están en el cuarto lugar de la tabla de posiciones, los de las serie de 10 a 12 y de 13 a 15, están en segundo lugar de su categoría, los varones en la tercera posición y las damas en el quinto lugar de la tabla".

Inicios

El Club Independiente de Sibaya se creó el 14 de mayo de 1996 y es uno de los fundadores de la Liga Andina, y según recordó Gómez "esta asociación se creó en esa fecha con clubes de los pueblos de la quebrada de Tarapacá y la comuna de Huara, luego se incorporó Camiña, Colchane y ellos empezaron con este torneo, hasta que después solicitaron un terreno y comenzaron a jugar en Alto Hospicio".

Desde ese periodo, el club tuvo su mejor momento hasta que entró en un receso en el año 2002, el cual se extendió hasta el 2014.

Respecto a los creadores del club, explicó que "todavía están en el pueblo de Sibaya, son los viejitos que siempre nos han apoyado, porque con el tiempo sus hijos se vinieron a la ciudad, se establecieron acá con sus familias hasta que nacieron sus nietos", aseveró Yasna Gómez.

Club

Este equipo se caracteriza por tener un himno, el cual sus jugadores entonan con mucho orgullo la parte de "Independiente club querido que en la cancha se defiende con honor", dijo Yasna Gómez.

En tanto, cuando entran al campo de juego, utilizan los colores rojo y celeste, los que representan a los jugadores del plantel, las cuales " cuando los padrinos donan las camisetas, hacemos los agradecimientos a la pacha mama y recibimos la bendición de nuestros antepasados, con la pawa", dijo Gómez.

Respecto a su insignia, detalló que las tres estrellas que lleva, representan "los torneos que ganamos porque durante tres años seguidos, cuando comenzó la asociación, fuimos campeones de la Liga Andina", aseveró.

Finalmente informó que actual la directiva del club está conformada por Diego Vilca, Alexis Mamani, Jonathan Vilca, Reinaldo Mollo, Jaime Aguirre y Augusto Pérez, que representan a los 50 socios.

C.I. Sibaya

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl

año de fundación

Origen: Sibaya

Series: 5

Deportes: Fútbol

Integrantes: 50 socios