Secciones

En diciembre entregarán el terreno del Barrio Canadela al IND

E-mail Compartir

Tras los terremotos de abril de 2014, y como una forma de enfrentar la emergencia, el gobierno instaló cuatro barrios transitorios de emergencia, tres en Alto Hospicio y uno en Iquique. A ellos llegaron más de 400 familias, entre damnificados propietarios, arrendatarios, allegados y casos sociales.

Hoy, a tres años y seis meses de la emergencia, el gobernador Francisco Pinto dijo que la emergencia terminó y todo apunta a la normalización con la entrega de los conjuntos habitacionales de Las Dunas y Montesol.

"A fines de diciembre se debe entregar el terreno donde está el barrio Canadela al Instituto Nacional de Deportes. A las familias hábiles de ese barrio, es decir, que esperan la entrega de su vivienda o están en un proyecto habitacional, se les ofrece que se trasladen voluntariamente al barrio El Mirador, en Iquique", dijo Pinto.

Con relación a los barrios Renacer, en Santa Rosa, y Nuestra Señora del Carmen, en La Pampa, Pinto informó que Serviu construirá viviendas en el mismo terreno.

Hermanos fallecen en accidente vial en la ruta hacia Colchane

Carabineros considera la hipótesis de que el chofer se quedó dormido, a 40 kilómetros de la comuna.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Dos hermanos se dirigían a Colchane en un camión con fardos de ropa por la ruta CH-15, pero cuando estaban a 40 kilómetros de la comuna, a unos 45 minutos del poblado, el conductor se habría quedado dormido, según Carabineros, y perdió el control de su vehículo, el cual dio un vuelco hacia un costado de la carretera, en el kilómetro 116. Ambos fallecieron.

"A la 1.30 de la madrugada recibimos un llamado por el vuelco de un camión, en que ambos, el chofer y el acompañante, quedaron atrapados en la cabina. Se considera la teoría de que el conductor se habría quedado dormido", informó el jefe de la subcomisaría de Colchane, el capitán Erwin Reustter.

Belisario Mamani Castro (35), quien manejaba, y Enrique Mamani Castro (40) son las víctimas de nacionalidad chilena de este accidente vial. Ambos registran un domicilio en Alto Hospicio y tienen familiares en la comuna fronteriza con Bolivia, informó Carabineros.

Se comunicó además de la subcomisaría que ambos habrían pertenecido a una agrupación de transportistas que se dedica a trasladar todo tipo de mercadería (hacia Bolivia).

Bomberos y siat

Por quedar atrapados en el vehículo de carga, se necesitó la colaboración de voluntarios del cuerpo de Bomberos de Huara.

Luego llegó personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) por estar a cargo de la indagación para establecer las causas del suceso, por orden del fiscal jefe de Pozo Almonte, Hardy Torres, publicó el sitio SoyIquique.cl.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Legal (SML) en Iquique para que sean examinados.

40 kilómetros, aproximadamente, les faltaba a los hermanos para llegar a Colchane.

Labocar de Tarapacá instala equipos exclusivos

E-mail Compartir

Que pruebas de investigaciones policiales de otras regiones del país sean analizadas en el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Iquique muestra que esta sección cuenta con la principal tecnología en química forense de la institución. La adquisición de tres equipos nuevos, que solo están en poder de las mejores universidades del país, viene a confirmar su posicionamiento en esta materia a nivel policial, y ayudará a optimizar su trabajo.

El Labocar adquirió sus últimos equipos tecnológicos por una suma superior a los $700 millones, entregados por el Gobierno Regional. Tres se roban la película por su exclusividad, ya que en Chile es la única sección policial que cuenta con ellos.

Se trata del equipo llamado tiempo de vuelo, de $300 millones, de un microscopio de infrarrojo, de unos $150 millones, y de un digestor microondas, de $20 millones. Aún no son inaugurados oficialmente, pero desde hoy ya podrán ser usados por sus químicos.