Secciones

Este sábado 28 de octubre se conocerá a los vocales de mesa

E-mail Compartir

Mañana, en un diario de circulación regional, serán publicados los 3 mil 605 vocales de mesa que requiere la región de Tarapacá para los próximos comicios presidenciales, parlamentarios y de cores este 19 de noviembre.

Según el cronograma de Servel para estas elecciones, el 2 de noviembre vence el plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones ante las Juntas Electorales para el desempeño del cargo de vocal de mesa y de miembro de Colegio Escrutador.

Los cupos definitivos, tras los reemplazos de quienes se excusaron, serán públicos el sábado 4.

Sobre el número de infracciones a la norma electoral, y si bien el sitio web de Servel habla de que en Tarapacá no superan la veintena, el director regional del servicio, Rubén Carrasco cifró en "53 infracciones constatadas por nosotros y 18 denuncias de particulares, desde que comenzó el periodo de propaganda electoral y desde antes".

Navarro propone ley de ciudades puerto en beneficio de la región

En campaña por Tarapacá, la carta presidencial dijo que Iquique debe ser el puerto eje de la zona norte.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El candidato presidencial del partido País, el senador por el Biobío Alejandro Navarro, llegó a Iquique en el marco de su campaña a La Moneda. Durante esta jornada dejaría la región.

Como su principal propuesta para la zona, Navarro dijo que Iquique debe ser considerado para hacerle frente al puerto de El Callao en Perú: "La hegemonía portuaria de América del Sur está en disputa y eso no lo han logrado entender los gobiernos, ni el de Sebastián Piñera, ni el de Michelle Bachelet".

"Construir un nuevo puerto en Iquique, que sea la puerta de entrada y salida para los corredores bioceánicos, es fundamental. No hay otra posibilidad de desarrollo económico para Iquique. Un puerto que se ajuste a la demanda mundial, los Post Panamax, más de 16 mil containers. El Estado peruano ha invertido 5.600 millones de dólares", expresó.

Navarro dejó entrever además, la existencia de ciertos intereses que impedirían posicionar a Iquique como puerto ancla en el norte de Chile.

"Creo que ha operado una transversalidad de intereses, hay quienes no quieren que el puerto se construya en Iquique. Sería bueno transparentar los planes del gobierno. Se quieren fortalecer otras alternativas, Mejillones, San Antonio. El negocio portuario es un gran negocio. Yo me comprometo a poner en debate cuál es el puerto que el norte de Chile necesita y tengo mi opinión formada, es Iquique", dijo, agregando que es partidario de una ley de ciudades puerto.

"Están íntimamente ligados. Las malas situaciones del puerto terminan afectando la vida en la ciudad y viceversa, las malas decisiones en la ciudad terminan limitando la vida del puerto", aseguró.

En otras materias, el candidato rechazó los nexos entre delincuencia y migración, precisando que los inmigrantes llegan con más años de estudio que los propios chilenos. Incluso dijo que los médicos extranjeros pueden aportar a solucionar la falta de especialistas en regiones.

Encuestas

Navarro indicó que las encuestas, que hoy dan como ganador al candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien en la última medición del Centro de Estudios Públicos dobló al postulante que le sigue, Alejandro Guillier, "tienen una clara dependencia empresarial. Esa misma encuesta que da mayoría a Piñera, dice que es el político más honesto de Chile. Ahí hay una contradicción".

8 candidatos presidenciales estarán en la papeleta del 19 de noviembre.