Secciones

Autorizan inscripción de "Democracia Regional"

E-mail Compartir

El Tribunal Calificador de Elecciones autorizó la inscripción de "Democracia Regional Patagónica" en Tarapacá, luego que el Servel argumentara que el partido no logró las firmas mínimas para constituirse. Su presidente regional, Cristián Cofré, valoró el fallo, pero lamentó que se de a estas alturas, ya que recién asegura sus candidaturas a consejeros regionales (Gladys Páez, Enrique Martínez y Dafne Espíndola), a menos de un mes para las elecciones.

"Nos perjudica en la propaganda, no tenemos cuenta bancaria para las transacciones ni aporte fiscal. Quedamos en un muy mal pie", criticó.

Cofré agregó que el retraso en la inscripción del partido gatilló además que no se concretara la candidatura del exabanderado presidencial Franco Parisi, quien postularía como senador por Tarapacá.

Sobre los cores, el director regional del Servel, Rubén Carrasco, explicó que "ellos fueron candidatos siempre". Sin embargo, respecto a las candidaturas parlamentarias del partido en la región (Diego Portales a senador y Cristián Leiva a diputado), dijo que "fueron rechazadas por Servel. Se reclamó y el Tricel rechazó el reclamo".

Carrasco agregó que las cuentas para cores serían habilitadas este lunes.

Recurso de protección busca proteger el Cerro Dragón

Concejal Matías Ramírez presentó acción legal contra el seremi de Obras Públicas y la empresa que construye el Segundo Acceso.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un recurso de protección contra el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo y la empresa FV. S.A, interpuso el concejal Matías Ramírez por la amenaza que a su juicio representan las obras en el Cerro Dragón.

El documento presentado en la Corte de Apelaciones señala, "por la acción y/u omisión ilegal y arbitraria cometida por las recurridas... al amenazar, perturbar y eventualmente privar del derecho a vivir en un medio libre de contaminación", el que agrega que esto se materializa en la extracción de arena del Cerro Dragón, que es santuario de la naturaleza.

"De acuerdo a la información que nos han dado del mismo municipio existe el peligro de que haya un daño irreversible si se sigue avanzando con las obras", enfatizó Ramírez, quien agregó que solicitó al tribunal paralizar las faenas.

Este Diario consultó a la Seremi del MOP sobre la medida, pero el servicio declinó referirse al tema.