Secciones

Municipio modificará ordenanza de alcoholes para favorecer a restoranes

Medida busca ampliar zonificación para incluir nuevas calles, asimismo se regulará los horarios para evitar que se conviertan en bares o pubs.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Actualmente el municipio de Iquique trabaja en un plan para modificar la ordenanza 395, que desde 2005, rige el otorgamiento, renovación, caducidad y traslado de las patentes de expendio de bebidas alcohólicas, esto para favorecer a algunos restoranes que no pueden acceder a una patente ya que están fuera de la zonificación que establece dicho instrumento.

Alcalde

"Lo que estamos extendiendo y debe ser aprobado en la próxima sesión de Concejo, es el perímetro de donde se pueden instalar las patentes de restorán con alcohol, que son patentes ilimitadas", explicó el alcalde Mauricio Soria, quien detalló que las Direcciones de Obras y de Asesoría Jurídica trabajan en una propuesta que debe ser ratificada por el Concejo Municipal.

"El concejo ya fijó con los técnicos de la Municipalidad algunos puntos porque las ordenanzas van quedando atrás y la ciudad se va modificando y hay arterias que antiguamente eran residenciales y hoy son netamente comerciales", argumentó el jefe comunal.

Soria agregó que dicha modificación definirá claramente un límite horario, "para evitar el tema nocturno que necesita otro tipo de patentes".

Restoranes

Uno de los posibles beneficiados con esta medida sería el local Caleta Buena, que está fuera del actual perímetro.

"Desde el 2004 a la fecha la ciudad se ha modificado, ha crecido, entonces lo que estoy luchando yo es bajar esos metrajes. Nosotros representamos sabores de Chile, tenemos identidad gastronómica y productos típicos de la zona, pucha un pescado sin un vino, no queremos una shopería", defendió Lorenzo Ruz, socio de este local que oferta platos en base a pescados y mariscos, que asiste a todos los concejos municipales para solicitar que se discuta la medida.

Entre las propuestas que han surgido se cuenta Bulnes, O'Higgins, Héroes de La Concepción, Salvador Allende, Arturo Prat hasta la rotonda Chipana, Bajo Molle, Tadeo Haenke, Tarapacá, Serrano, algunos tramos de avenida La Tirana, Juan Martínez, Vivar, los que se definirán en un próximo Concejo Municipal.

Concejales

Entre los concejales existe consenso en aprobar dicha modificación, sin embargo velando porque se cumpla con la norma, es decir consultar a los vecinos, cumplir con un metraje dependiendo el tipo de local, entre otras exigencias de infraestructura que inspecciona la Dirección de Obras.

Arsenio Lozano afirmó que "debería incluirse Tadeo Haenke, son las avenidas principales de la ciudad donde hay mucho comercio".

En tanto su par Octavio López, dijo que dicha modificación debe ser bien estudiada, "hay algunos que se han aprovechado, hay que jugar limpio con todos y aquellos que quieran acceder a esto deben saber que si tienen un vecindario cerca va a ser hasta cierta hora".

Otros puntos que serían agregados, según López, serían algunos tramos de Cerro Dragón y La Tirana. "En realidad lo que buscamos es potenciar el turismo de forma controlada. Solo algunos lugares", enfatizó, ya que los mayores interesados son los Chifas y locales de sushi, entre otros.

Actual ordenanza

Actualmente se redacta la nueva ordenanza que debe aprobar el concejo municipal, tras lo cual se publica en el Diario Oficial. Pese a que el municipio cuenta con una propuesta de zonificación, se excusó en darla a conocer a la espera que sea revisada y aprobada. La ordenanza define que el borde costero y Baquedano está destinado a restoranes de turismo, a excepción de la Península que se restringe para restoranes diurnos y nocturnos. Cada cuadrante tiene definidas sus zonas para el expendio de alcoholes, que deben estar lejos de zonas residenciales y a más de 100 metros de colegios y hospitales.

671 patentes de alcoholes existen Iquique. La ley establece que no deben exceder más de 1 por cada 600 personas.