Secciones

Aprueban cambios en plan de alcantarillado para El Boro

Medida surge para subsanar los pasos de servidumbre considerados en la etapa de diseño.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

La mañana de este jueves el Concejo Municipal de Alto Hospicio aprobó la modificación del Programa de Mejoramiento de Gestión del proyecto de Construcción de Red de Alcantarillado Sector Boro Poniente, medida que atrasaría la aprobación de la Rentabilidad Social (otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social), debido a las dificultades que han surgido durante la etapa de diseño de esta iniciativa.

La decisión se llevó a cabo en la décimo cuarta sesión extraordinaria, donde estuvieron presentes los concejales Gonzalo Prieto, Jessica Becerra, Alejandro Millán, René Cáceres junto al alcalde Patricio Ferreira, quienes aprobaron la moción, excepto Antonio Mamani y Giovana Trincado ya que no estuvieron presentes en esta jornada.

En ese sentido, el encargado de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplac), Pedro Saavedra, expuso que dicha medida tiene una inversión de $27.695.000 y estará a cargo de la empresa RNG Ingeniería Integral, la cual tendrá un plazo de 120 días para su ejecución.

Sobre este punto señaló que "lamentablemente por el tiempo que tenemos no vamos alcanzar a tener la RS (Rentabilidad Social), sino que vamos a presentarlo para obtenerla para su construcción".

Pasos de servidumbre

Respecto al diseño de este proyecto, Saavedra dijo "lo que habíamos comprometido fue que vamos a tener RS de construcción, ya no lo vamos hacer porque teníamos pensado que iba a estar en octubre, para obtenerlo dentro de diciembre pero no lo vamos a lograr porque tenemos los pasos de servidumbre que han sido un tema muy grande".

En ese sentido, mencionó que dicho proceso se ha extendido porque el diseño aprobado en el año 2016 presentó dificultades para ser autorizado por Aguas del Altiplano, ya que el trazado abarcaba zonas que estaban consideradas dentro de terrenos particulares.

En ese contexto, mencionó que de los cuatros puntos detectados ya se subsanaron y gestionaron dos pasos de servidumbre, pero aún faltan dos por resolver.

Aymaras reciben subsidio habitacional

E-mail Compartir

Al ritmo del Carnaval, 140 familias recibieron sus subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Correspondiente al Comité Suma Qamaña, que en lengua original significa "Vivir Bien", quienes tendrán su proyecto en el sector de Santa Rosa de Alto Hospicio, considerando en su arquitectura y emplazamiento aspectos propios de la cultura aymara.

Cada departamento tendrá 57 metros cuadrados de superficie, tres dormitorios conformados, más sala de estar, comedor, cocina y baño completamente equipado. También dispondrán de estacionamientos, multicancha y sede vecinal.

"Nos llena de orgullo contribuir como Minvu a mantener las tradiciones de la cosmovisión aymara. Estas ceremonias siempre son emotivas, porque entendemos el valor que tiene la vivienda propia más allá de ser un bien material. En sus futuros departamentos verán crecer a sus hijos y se fortalecerá su núcleo familiar", precisó la seremi (s) Verónica Guajardo.

Un momento especial se vivió durante la intervención de los dirigentes, Rafael Mamani Amaro y Angélica Mamani Amaro, quienes realizaron un discurso tanto en lengua aymara como en español.

"Nuestro comité es un gran ejemplo a seguir, por lo que estamos seguros que otras generaciones seguirán también nuestro legado.", indicaron.

La inversión del Fondo Solidario de Elección de Vivienda ascenderá a más de $3.700 millones. Serán un total de siete blocks, de cinco pisos cada uno, los que acogerán a familias con ascendencia indígena de Alto Hospicio, Camiña, Pozo Almonte y Huara, quienes emigraron la Provincia de Iquique por temas laborales y educacionales.

Traspasan fondos para actualizar iniciativas de gestión cultural

E-mail Compartir

La directora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Milisa Ostojic, y el alcalde de la Municipalidad de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, firmaron un convenio de traspaso de recursos que permitirá la contratación de un profesional que asesorará al municipio en términos de evaluación y actualización del plan de gestión del Centro Cultural de Alto Hospicio (CCAHo) a través de una metodología participativa con los usuarios del recinto y la ciudadanía.

El financiamiento se logra tras la adjudicación de la Municipalidad de Alto Hospicio de la convocatoria para el Fortalecimiento de la Gestión Cultural Local 2017, del Programa Red Cultura, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. "Uno de los objetivos del Programa Red Cultura es instalar y generar competencias en los municipios. Nosotros venimos trabajando muy de la mano con el alcalde Patricio Ferreira, para fortalecer este ámbito de la comuna que nos permitirá actualizar el plan de gestión que tiene el CCAHo y poder proyectarlo para el trabajo con la comunidad", explico Ostojic.

Para el alcalde Ferreira este financiamiento es espaldarazo para el desarrollo humano de la comuna. "Entendemos y estamos convencidos que el desarrollo del arte y la cultura implican un aporte de mucha importancia para el desarrollo humano, para mejorar la calidad de vida de todos los que somos de Alto Hospicio, por eso estamos comprometidos a desarrollar una mayor cantidad de actividades que tengan que ver con potenciar el arte y la cultura en nuestra comuna".