Secciones

Anuncian la instalación de 400 lomos de toro en distintos puntos de la ciudad

La iniciativa municipal busca prevenir accidentes de tránsito. Vecinos la evaluaron de manera positiva.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Iquique comenzó a implementar el "Proyecto Instalación Reductores de Velocidad", el que contempla la instalación de 400 lomos de toro en diversas calles y pasajes de la ciudad.

Durante esta semana se dio inicio al programa en el sector de la junta vecinal "Dragón Triunfador", comenzando con la primera etapa que considera la instalación de 80 lomos de toro en distintos sectores del barrio.

El punto de partida fue en el pasaje General Mendoza de la población "Dragón Triunfador", donde se instalarán diez de estos dispositivos reductores de velocidad: en las arterias General Mendoza, Ignacio Carrera Pinto, General Leigh, Almirante Merino y Capitán Dávila.

El alcalde Mauricio Soria llegó al lugar para inspeccionar el comienzo de las obras, oportunidad en la que expresó que "hemos catastrado sectores como este, donde no se respeta el máximo de velocidad permitido, lo que pone en riesgo la vida de otros conductores y peatones, en especial los niños, por lo que hemos decidido llevar adelante este programa para resguardar la vida de los vecinos".

Posteriormente se realizarán trabajos en la población "Gómez Carreño" para continuar con poblaciones de sectores que ya se encuentran previamente determinados.

Esta primera etapa tendrá una inversión cercana a los 33 millones de pesos y completará 80 lomos de toro, de un total esperado de 400 unidades.

La iniciativa se enmarca en lo establecido por un decreto que instruye la instalación de reductores como consecuencia de que, a través del tiempo, se ha detectado que los automovilistas no respetan las señales de tránsito, verticales y horizontales, que restringen las velocidades de conducción.

Según manifestaron desde la municipalidad, el proyecto que contempla colocar reductores de velocidad o lomos de toro, implica la instalación de dos de estas estructuras por cuadra, acompañados de señales verticales que indican su existencia y el pintado de tráfico para demarcaciones de cruces peatonales, de la palabra "Lento" y de soleras.

Opiniones

Lina Flores, presidenta subrogante de la Unión Comunal Iquique, valoró el proyecto comunal, manifestando que "a mí me parece bien la iniciativa, porque los autos andan demasiado fuerte por los pasajes, incluso sería bueno que se pongan algunos en las calles principales".

La dirigenta agregó que en su junta vecinal "Carol Urzúa" y en todas las que integran la Unión Comunal también solicitaron lomos de toro en sus calles, sin embargo, aún no tienen respuesta. Esperan ser incluidos como beneficiarios de la iniciativa.

Juan Reinoso, vecino de la ciudad, tiene un juicio categórico: "Más importante es la educación, la gente aquí no respeta la señalización. Si la gente no tiene cultura, difícil que sirva de mucho".

"Hemos decidido llevar adelante este programa para resguardar la vida.

Mauricio Soria, alcalde"

la voz de la gente

E-mail Compartir

Mario Fernández Vecino

"Sería espectacular porque hay mucha gente que no respeta las señales, entonces ayudaría a evitar accidentes porque mucha gente camina".


Juan Baltazar Conductor

"Es importante para el cuidado de los niños. Los conductores pasan rápido por los pasajes ahí es importante. Si están en regla, es algo positivo".


José Luis Acuña Taxista

"Deberían poner en los pasajes, donde hay problemas. Creo que deberían tapar la gran cantidad de hoyos antes de instalar lomos".