Conozca quiénes son los jóvenes que luchan por cambiar Alto Hospicio
Cuatro estudiantes demuestran sus capacidades en tecnología, oratoria, ajedrez y karate conocida en todo Chile.
Nicolas chandía
Su menuda figura se pierde entre los cientos de estudiantes del Colegio Metodista Robert Johnson. Pese a ello, Paz Paniagua, sobresale por su talento. Actualmente es la campeona regional de Karate y ya está preparando su maleta para el nacional de esta disciplina que se realizará el 11 de diciembre en Santiago.
"He competido en Caldera, Santiago y Perú. Este año igual voy a los nacionales en la categoría 10-11 años", explicó la cinturón azul.
A su juicio las artes marciales son una pasión muy bonita que además la ayuda en su defensa personal.
"A mi me apoyan harto mi mamá; siempre me dice que me irá bien y que debo tener la mentalidad de ganadora. Mi abuela me dice que debo hacer calentamiento porque soy la mejor", recordó Paz y añadió que cuando le toca viajar siempre se pone nerviosa.
"Uno se emociona porque piensa: ¡ooh! Estoy logrando esto. Mi consejo para los otros niños es que nunca se rindan porque el deporte ayuda a fortalecer tu mente y tener una vida sana", explicó.
Jaque mate
Nicolás Chandía tiene 13 años y su mente va tan rápido como sus manos en cada jugada de ajedrez. Actualmente tiene el segundo lugar regional IND Categoría sub 14 y clasificó al nacional que se hizo en Santiago hace dos semanas.
"Mi papá me incentivó a jugar ajedrez diciéndome que es un buen juego. Al principio no quería ir y no jugaba bien pero seguí intentándolo hasta mejorar", precisó.
Nicolás contó que en su experiencia lo principal es aprender de los errores para seguir mejorando. "Con el ajedrez mejoré en matemáticas, soy más ordenado y mi memoria está muy activa", manifestó y agregó que "el ajedrez debería ser un ramo obligatorio en el colegio porque se enseña muchas cosas y sobre todo a tener paciencia", dijo.
Tecnología
Conocer el Centro de Estudios Nucleares de La Reina, lugar que alberga el reactor nuclear de investigación RECH-1 fue el premio que recibió junto a otros compañeros Byron Aguilera.
El estudiante trabajó en conjunto con Eskarleth Balbontín, Génesis Valderrama y su profesor Héctor Paredes se preocuparon de investigar más de la Política Energética 2050 para responder, a través de un video de 3 minutos, ¿cómo imaginan el futuro energético de Chile? para llevarse el primer lugar del concurso "Mí Energía, Tú Energía", de la seremi del ramo en Tarapacá.
"Fuimos a ver los avance científicos que desarrolla el Centro de Estudios Nucleares de La Reina, visitamos el Museo Interactivo Mirador (MIM) y conocer el Palacio de La Moneda", expresó.
Esta fue la primera vez que viajaba fuera de la región. "Nunca debemos pensar que no podemos hacer las cosas porque está el apoyo de las autoridades y uno no se da cuenta de las cosas que hacen por nosotros. Hay que ver la realidad de otra forma", planteó.
Debatiendo ideas
La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) Educa invitó a un grupo de alumnos del liceo Juan Pablo II a participar en su olimpiada de debates nacionales en Puerto Montt en el mes de agosto. En este viaje el estudiante de 2do medio, Alan Martínez.
"Eran veinte colegios de todo Chile. Nosotros obtuvimos el quinto lugar y debatimos sobre si las redes sociales deshumanizan o no, teniendo como postura que no. Fue la primera vez que viajé tan lejos de Tarapacá", recordó Alan.
Este viaje le dejó como experiencia conocer a otros jóvenes y sus ideas. "Compartimos con gente de Talagante, Temuco y hasta de Collayque. Sirvió para conocer cómo funciona el sistema de debates del SNA e ir el próximo año a buscar el primer lugar", finalizó.
Paz paniagua
Alan martínez
Bayron aguilera
13 a 17 años son las edades promedios que tienen estos representantes de Hospicio.
AÑOS
CURSO: 8vo básico
ÁREA: juegos de tablero
Ajedrez
años
CURSO: 6to básico
ÁREA: Deporte
Karate
AÑOS
CURSO: 2do medio
ÁREA: Comunicaciones
Debates
años
CURSO: 2do medio
ÁREA: Tecnología
Investigación