Secciones

Cementerios se preparan para recibir a los deudos este Día de Todos los Santos

Los recintos de Iquique tienen todo listo para el miércoles, jornada en la que esperan multiplicar sus visitas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Los cementerios de la ciudad se preparan para la jornada de mayor afluencia en el año. Este 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos y el flujo de deudos a las necrópolis aumenta.

Al sur de Iquique, en el Cementerio Parque del Sendero, la supervisora zonal, Beverly Lachira, explicó que este miércoles se realizará una misa católica a mediodía, así como la tradicional ceremonia "Sendero al Cielo".

"A las 16 horas va a estar cantando un coro con instrumentos por una hora. Se le van a entregar globos blancos a los presentes para que puedan poner mensajes a sus seres queridos, se inflan con helio, les pasamos plumones y escriben. Luego, cuando termina el coro, los van a soltar. Esa ceremonia la hemos hecho también para el Día del Niño", contó.

La encargada del camposanto privado dijo que esperan "una gran contingencia. Un fin de semana normal yo diría que vienen entre 200 a 300 personas, pero un primero de noviembre, alrededor de 600, 700 personas, casi el doble", adelantó la supervisora.

Lachira agregó que durante la jornada habrá orientadores para ayudar a sus clientes a buscar el lugar del parque donde están ubicados sus seres queridos, ya que contarán con esa información en sus celulares.

Además, tienen un taxi para el acceso de los visitantes con problemas de movilidad, el que se utiliza los fines de semana y feriados, a modo de evitar el ingreso de vehículos particulares a las sepulturas.

También habrá personal policial en las afueras del recinto ante cualquier inconveniente en el cruce de la avenida por quienes llegan en locomoción colectiva.

El viernes pasado se realizó un culto evangélico a las 16 horas, y el 2 de diciembre, a las 8.30 horas se hará una "Ceremonia de la Luz". El objetivo es que quienes tengan a sus fallecidos en ese cementerio, lleven una foto para que las imágenes puedan ser expuestas de forma multimedia.

Tradicionales

En los cementerios bajo administración de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, los más tradicionales de la ciudad ubicados en el sector centro norte, también se preparan para el "Día de Todos los Muertos".

Yasna Núñez, administradora del Cementerio N°1 y el Cementerio N°3, detalló que "pintamos el cementerio, la fachada, por dentro, paredes principales. Afuera demarcamos los estacionamientos para personas con discapacidad, el sector de ingreso para las carrozas". En el N°3 acotó que el paso peatonal es por Latorre.

Núñez contó que entre las 8 de la mañana y el mediodía del miércoles habrá en el sector de El Pampino, un grupo de misioneras que, junto con rezar el rosario, entregarán apoyo espiritual a los deudos que lleguen ese día. A las 12 se espera una misa en la Plazoleta de la Paz.

"Esperamos alrededor de diez mil personas porque además se han hecho más pabellones, alrededor de 172 nichos por lado. Este año va a venir mucha más gente que años anteriores. Los fines de semana normal vendrán unas mil personas. Un primero de noviembre alrededor de 6 mil, 7 mil, pero este año esperamos más", dijo.

Desde los cementerios municipales recordaron que existe una exigencia sanitaria respecto a la colocación de flores.

"Han llegado tambores con arena de cerro para combatir el mosquito Aedes aegypti. Los tambores de arena se diferencian de los tambores de basura. Los de arena son cafés y los de basura son verdes. La gente debe estar informada de usar arena de cerro con un poquito de agua", aclaró la encargada.

La administración solicita a todos los visitantes de los recintos 1 y 3, utilizar arena húmeda o espuma oasis (la que se usa para arreglos florales).

"Este año va a venir mucha más gente que años anteriores.

Yasna Núñez, Cormudesi."