Secciones

Certifican a nuevos monitores preventivos

E-mail Compartir

Un total de 22 nuevos monitores preventivos se sumaron a la labor que realiza la oficina Senda Previene en la comuna de Alto Hospicio. Se trata de 11 integrantes de la agrupación cristiana "Jóvenes Accionando una Generación Extrema" y 11 asistentes de la educación del Colegio Kronos y del Colegio San Antonio de Matilla.

Los primeros en el ámbito comunitario, y los segundos en el educativo, mediante talleres de habilidades preventivas parentales.

Esta certificación permitirá que los 11 asistentes de la educación repliquen lo aprendido, a través de talleres al interior de sus colegios, logrando que estas estrategias se conviertan en herramientas útiles para apoyar el desarrollo de un trabajo sostenido para la prevención del consumo de drogas y alcohol.

"Debemos transmitir la prevención en forma correcta, con las herramientas adecuadas. Espero que este trabajo con Senda se pueda desarrollar en todos los colegios de Alto Hospicio, en la juntas de vecinos, en la comunidad, al interior de la familia, en las instituciones públicas", aseveró la directora regional de Senda, Solange Benedetti.

Circo escuela "En la Cuerda" prepara su gala

E-mail Compartir

La compañía "En la cuerda" -y el circo escuela- preparan su tradicional gala de cierre del año, evento que se realizará el próximo sábado 11 y domingo 12 de noviembre en la colorida carpa "La Sicodélika", ubicada en la avenida Ramón Pérez Opazo con Pasaje Sara (a un costado de la Plaza de Armas).

La presentación artística comenzará a partir de las 19 horas y la entrada tiene un costo de mil pesos, cuyo monto recaudado irá en beneficio de su programa de formación que está orientado a la enseñanza y al perfeccionamiento de las artes circenses así como a promover y fortalecer el desarrollo de habilidades sociales.

Su director pedagógico, Francisco Cuevas, explicó que la misión de estas clases es que los niños y jóvenes que participan en el circo-escuela sean personas de transformación, ya que este arte les brinda, a través de sus múltiples técnicas, las herramientas para explotar sus potencialidades humanas.

Inspeccionan obras de nueva escuela especial

E-mail Compartir

Luego de lo que enfrentaron los alumnos y apoderados de la Escuela Especial Uruchi tras el cierre del establecimiento, ya comenzaron las obras de acondicionamiento del nuevo recinto educacional que los acogerá y permitirá que finalicen sus estudios.

En ese contexto, el alcalde de la comuna, Patricio Ferreira, visitó las dependencias para constatar en terreno los avances y de esta forma supervisar que los trabajos que se están ejecutando sean los adecuados, para que las obras marchen en los tiempos establecidos desde que comenzó la reestructuración del recinto.

La nueva escuela está ubicada en avenida Teniente Hernán Merino Correa (ex Los Aromos), sin número, lugar donde llegó el jefe comunal junto al personal municipal y apoderados del colegio, para visualizar el lugar que acogerá a 120 alumnos.

La infraestructura contará con espacios adaptados a las necesidades de los alumnos, salas especiales, como una de kinesiología, cocina, un patio especialmente adecuado para ellos y otras ventajas que les permitirán realizar sus tareas diarias.

Instalarían semáforos en varios lugares de Hospicio

Tres estarían a lo largo de avenida Esmeralda y uno en el sector de La Pampa de la comuna.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"S i no ha ocurrido una desgracia es de pura suerte, porque los autos pasan soplados por esta esquina. Hace falta un semáforo, porque no respetan el letrero ceda el paso, esta calle bien transitada y hay dos colegios cerca".

Con estas palabras Francisca Meneses describe lo que ocurre en la intersección de las avenidas Esmeralda y La Pampa de Alto Hospicio.

Situación similar ocurre en la intersección de dicha avenida al llegar a calle Los Guindales, donde hay una animita que recuerda a un menor que falleció tras la colisión de dos vehículos.

"Acá ya es común que choquen los vehículos, porque los autos que bajan por Los Guindales ignoran el disco pare porque está muy escondido, también hay autos que no frenan y eso que está el paso de cebra", agregó Katherine Gamboa, quien transita diariamente por la avenida Esmeralda.

Nuevos semáforos

Por lo mismo, el encargado de la Secretaría de Planificación Comunal (Secoplac), Pedro Saavedra dio a conocer que tienen contemplada la instalación de semáforos en cuatro puntos de la comuna de Alto Hospicio.

Respecto a los lugares donde se proyecta la instalación, Saavedra mencionó que se situarán en las intersecciones de avenida Esmeralda con calle Los Guindales, en avenida Esmeralda con La Pampa, avenida Los Cóndores con calle Tarapacá, y en el cruce de avenida Las Américas con calle Juanita Fernández.

En relación al proceso en el que está el proyecto, el director de la Secretaría Comunal de Planificación precisó que "estamos terminando el proceso de subsanar las observaciones que nos hizo Serviu para continuar con el proyecto, pero este año si o sí lo terminamos".

Consultados acerca de la fecha en la que se instalarían los semáforos, Saavedra agregó que sería para el primer semestre del 2018.

4 intersecciones de calles son las que tendrán semáforos, según el encargado de Secoplac.