Secciones

Hospital de Iquique tendrá este año una nueva UTI

El proyecto tuvo una inversión de 4.800 millones de pesos con financiamiento del ministerio de Salud.
E-mail Compartir

Crónica

Este año el Hospital de Iquique contará con una nueva Unidad de Tratamientos Intermedios. La obra tiene un 75% de avance, lo que aumentará considerablemente la capacidad de este importante espacio del principal recinto asistencial de la Región de Tarapacá.

Serán mil 600 metros cuadrados, donde se levantará una infraestructura en el segundo piso del centro de salud iquiqueño, la que fue visitada por el médico jefe de la Unidad de Pacientes Críticos Adulto, UPCA, doctor Roberto Gálvez, junto al director del Hospital de Iquique, doctor Aldo Cañete y la directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera; quienes verificaron el estado de avance de los trabajos y proyectaron el aporte que otorgará este proyecto que se encuentra en su última etapa.

El doctor Roberto Gálvez, explicó que actualmente se complejizan las atenciones en la región. Tenemos muchos pacientes con patologías cardiacas y otro tipo de enfermedades que requieren de esta unidad. "Estamos muy contentos porque avanzamos bastante rápido en este proyecto que nos acerca a los estándares internacionales de este tipo de unidades y esperamos lograr el objetivo que termine la obra antes de fines de año", dijo.

"Esto va en directo beneficio de los pacientes de nuestra región que van a recibir una atención como corresponde, es decir, de acuerdo a la gravedad de su enfermedad", aclara Gálvez, quien sostiene que el aumento de población de la región requiere contar con una unidad especializada de estas características y de esta forma otorgar también más espacio para camas de intensivo en el Hospital de Iquique.

La obra fue inspeccionada por el funcionario del departamento de Monitoreo de Obras del Minsal, Esteban Fernández, quien confirmó que este año la comunidad hospitalaria y los usuarios contarán con estas nuevas dependencias que considera también moderno equipamiento.

El proyecto, que considera una inversión total superior a los 4 mil 800 millones de pesos provenientes del Ministerio de Salud, considera un total de 26 camas UTI, de las cuales dos se destinarán a pacientes intensivos para aumentar la capacidad de respuesta ante el aumento de pacientes graves.

La directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora María Paula Vera, aseveró que acelerar esta iniciativa en la actual administración permite pensar en una mejoramiento y aumento de capacidad de la UCI, del Hospital de Iquique.

"Es un proyecto en el que estamos trabajando junto al médico jefe de la Unidad de Pacientes Críticos Adulto, UPCA, doctor Roberto Gálvez".

1.600 metros cuadrados tiene la nueva Unidad de Tratamientos Intermedios del Hospital.

26 camas tendrá la nueva UTI del Hospital Regional y se encuentra en el segundo piso.

2 reuniones anuales han hecho para evaluar las campañas de difusión vial.

Realizan segunda reunión del Coreset para revisar campañas de difusión vial

E-mail Compartir

Esta semana se realizó la segunda reunión de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coreset) durante el presente año, con la finalidad de revisar y analizar todas las campañas de difusión en materia de seguridad vial realizadas en la región de Tarapacá desde la primera reunión en mayo, así como también de las campañas que se realizarán durante los próximos meses.

La reunión fue realizada en las dependencias de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. Esta comisión fue presidida por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Cofré, acompañado de la encargada regional de Coreset, Olena Díaz, y además contó con la participación del seremi de Justicia, del Director del Trabajo, entre otros.

En la reunión se evaluó de forma positiva las campañas de difusión de seguridad vial para motociclistas, realizadas en Iquique de mayo a julio, como la encabezada por el subsecretario de Transportes, Carlos Melo y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones junto a la Coreset.

Asimismo, se analizaron la difusión de otras campañas de sistemas de retención infantil, uso de cinturón de seguridad, uso de reflectancia en ciclistas y peatones, que se realizaron en los diversos Gobiernos Presente tanto en sectores de Iquique y Alto Hospicio, como en localidades del borde costero sur y de la provincia del Tamarugal.

"Seguimos trabajando para crear conciencia de una adecuada convivencia vial, que permita evitar accidentes con lesionados y lamentar víctimas fatales, a través de campañas en conjunto con miembros de la Coreset", dijo el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Cofré.