Secciones

Vuelve Fintdaz con tres obras clásicas a las aulas de Tarapacá

Durante el 6 y 7 de noviembre se realizarán montajes en Pozo Almonte y Pica con obras traídas directamente desde Santiago.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El Festival Internacional de Teatro y Danza Antifaz llamado "Fintdaz" vuelve a la escena de las tablas locales para envolver con la magia de la cultura a todos el público iquiqueño, y junto a su apuesta de expansión del arte entre la Región de Tarapacá es que llegarán tres funciones a las comunas de Pozo Almonte y Pica.

Espectáculos

"El Quijote y su triste figura" es una de ellas, y la historia trata sobre Miguel de Cervantes, escritor y poeta que es acusado y encarcelado por la inquisición, pero debe defender su bien más preciado: un manuscrito, y lo hace interpretando a su personaje más significativo, "Don Quijote de la Mancha".

"Bodas de Sangre" del español Federico García Lorca también estará en la cartelera del Fintdaz, la cual trata de dos jóvenes que están comprometidos a punto de casarse, pero Leonardo, un antiguo amor de la novia, vuelve a aparecer en su vida causando en ella la duda acerca del gran paso que va a dar. Sin embargo, como lo dice su nombre, esta historia se va tiñendo de violencia y muerte.

Una tercera obra se sumará a estas producciones y es llamada "El avaro", del dramaturgo Jean-Baptiste Poquelin, donde el personaje principal es Harpagón, un hombre mezquino y usurero que hace uso de toda su astucia para hacer que sus hijos contraigan matrimonio a su propia conveniencia, no obstante, su objetivo es interrumpido por diversas situaciones y enredos.

Equipo

Las tres obras mencionadas fueron las elegidas bajo la óptica de la curadora y actriz Karime Cisternas, quien seleccionó estos clásicos mundiales y que también forman parte del repertorio permanente de la Compañía Teatro Cousiño de Santiago, la cual es integrada mayormente por actores egresados de la Facultad de Teatro de la Universidad Católica de Chile, quienes desde hace ocho años que vienen ofreciendo una cartelera de trabajos dirigidos especialmente a los estudiantes escolares del país, llegando de esta forma a realizar más de cien funciones anuales en su Teatro Parque Cousiño.

Todo esto y más se comenzará a ver en la región en manos del Fintdaz, que junto a su equipo dirigido por el actor Abraham Sanhueza, buscan formar nuevas audiencias que se encuentran en las futuras generaciones. "Las obras que estamos apuntando son para niños y jóvenes de colegios y liceos porque, en definitiva, son los que el día de mañana irán a ver una obra de teatro, entonces la idea es que desde su formación estudiantil ellos empiecen a tener un acercamiento con las artes", comentó Sanhueza.

Sin embargo, el trabajo realizado por el Festival de Teatro y Danza de Iquique no llega hasta ahí, porque a contar del 2018 comenzarán a crear diferentes opciones artísticas y culturales que se llevarán a cabo no sólo en Iquique, sino que también en las comunas de Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica, donde también llegarán talleres, obras de teatro y música, con el objetivo de ampliar este segmento entre la comunidad local.

El financiamiento para realizar todos estos eventos en la región vienen del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, y el aporte de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, y la colaboración de la Municipalidad de Pozo Almonte, el Centro de las Artes Escénicas, la Municipalidad de Pica y la Oficina de la Juventud de Pica que hacen posible el desarrollo del programa "Extensión Fintdaz 2017 en establecimientos educacionales".

"El día de mañana (los jóvenes) irán a ver una obra de teatro, entonces la idea es que desde su formación estudiantil ellos empiecen a tener un acercamiento con las artes".

Abraham Sanhueza,, director general de Fintdaz."