Secciones

Ediles denuncian que obra del Gavina impide el acceso a la poza La Gaviota

Fiscalía Marítima establecerá si se está cumpliendo o no la norma. El hotel no se referirá porque aún se investiga.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

La instalación de un sinnúmero de rocas a un costado del Hotel Gavina Sens, que obstaculiza el acceso a una poza conocida como "La Gaviota", ha generado la reacción de concejales, autoridades de Gobierno y de la comunidad, sobre todo por redes sociales.

Por esta construcción, el Municipio de Iquique interpuso una denuncia en la seremi de Bienes Nacionales, informó el seremi de esta cartera, Ricardo Maldonado. "Nos hizo un requerimiento para saber a quién le corresponde la competencia del lugar y qué medidas se deben tomar". La intendenta Claudia Rojas también solicitó una fiscalización.

Maldonado respondió que donde se instalaron las rocas afiladas no está identificado como un bien nacional de uso público. "El sector donde se ubicaron estas piedras o rocas es un bien nacional de uso exclusivo que fue entregado por el Ministerio de Defensa, a través de un decreto, de una concesión, al Hotel Gavina. Es un lugar rocoso que no está definido como un sector de playa", agregó el seremi.

La autoridad dijo, además, que tal zona es de competencia de la Gobernación Marítima, institución que, a través de la Fiscalía Marítima Local, que depende de la Capitanía de Puerto, comenzó una investigación. "Si bien no hemos recibido una denuncia formal, por reclamos en redes sociales fuimos a verificar hasta el lugar citado y se procedió, en tanto, a citar a la gente del hotel a la Fiscalía Marítima Local con el objetivo de analizar la situación. (Para saber si se está o no cumpliendo la norma) tenemos que estudiar todos los antecedentes sobre la instalación que hicieron ahí", dijo el capitán de Puerto, Jaime Gatica.

Ediles

El concejal Matías Ramírez también interpuso una denuncia en la seremi de Bienes Nacionales. "Por el caso del Gavina y también por el del Club Náutico, donde se mantiene la obstaculización para ingresar a la playa. Respecto a la instalación del Gavina, fiscalizamos en terreno y se pudo constatar que la empresa hizo una obra con unos pilones de rocas afilados para impedir que la gente ingrese a estas posas naturales que están a un lado del hotel, por lo que estarían incumpliendo la normativa vigente".

Ramírez se refiere a un decreto que regula el acceso a las playas. "El artículo 13 dice que los propietarios cercanos a las playas tienen que dar todas las facilidades a la gente para que tengan acceso a los balnearios. Por lo que se pudo determinar, no se trata de un recinto que sea propiedad del Gavina, pero este sí ha impedido el acceso al lugar y eso ha acarreado una falta".

El concejal Octavio López, por su parte, contó que se reunió con la gerente comercial del Gavina Sens, Marianela Ulloa, para conocer los motivos de la obra. "Me dijeron que estas piedras la trajeron de Pisagua por un problema de acumulación de basura en el lugar. Tiene razón de que hay mugre, pero es una responsabilidad del municipio y de los marinos, que tienen que patrullar por el borde costero".

López espera que la empresa decida retirar lo instalado lo antes posible. En el caso de que no lo haga, el concejal dijo que realizaría otras acciones para sacar las rocas con el fin de que los niños y jóvenes vuelvan a usar la poza. "Me contacté con una persona que hace clases de buceo a personas de escasos recursos, a quien ayudaremos para que utilicen responsablemente la poza. Es una maldad que obstaculicen el ingreso a los bañistas".

Este medio intentó comunicarse con el alcalde Mauricio Soria para conocer su opinión, pero no contestó. Ulloa, gerente del hotel Gavina, en tanto, respondió que no se referirán a este caso hasta que termine la investigación de las instituciones correspondientes.