Secciones

Cerca de 14 mil visitas a camposantos

Los deudos fueron recordados en el Día de Todos los Santos con misas, música de bronce y homenajes con globos blancos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Desde el fondo del Cementerio número 3 de Iquique se escucha un bombo y unos bronces que dan un color distinto al Día de Todos los Santos. Y es que el sonido de la banda de bronces "Infieles" se rinde ante el nicho de uno de sus antiguos integrantes que ya no los acompaña en sus presentaciones.

"Desde hace tres años hacemos lo mismo. Vemos a todos los familiares de la banda y tocamos varias canciones en su honor. En total son 15 entre los dos cementerios", indicó su director, Carlos Pacheco y añadió que si las personas les piden que toquen, ellos lo hacen como regalo ya que para ellos es un gesto de apoyo moral este día.

En efecto, desde las siete de la mañana familiares y amigos estaban a la espera de la apertura de este cementerio para visitar a sus seres queridos en el Día de Todos los Santos.

Pasadas las 12 horas Monseñor Guillermo Vera, apoyado por los voluntarios de la parroquia San Antonio de Padua, realizó un rosario recorriendo el cementerio, mientras que el grupo de Misioneros Diocesanos Adulto Mayor brindó apoyo espiritual con oraciones y cantos en la entrada principal.

El camposanto ubicado en Salvador Allende llegó a completar la visita de más de 7 mil personas pasado el mediodía.

La información la entregó la administradora de los cementerios municipales, Yasna Núñez, quien contó que para este año se desplegó un trabajo de mejoras del lugar de cara a las masivas visitas.

"Al igual que años anteriores esta vez hemos hermoseado tanto el interior como el exterior de la infraestructura, así como tambores con arena para evitar la proliferación de mosquitos", indicó.

En total son 34 funcionarios que estuvieron trabajando tanto en este cementerio como en el número uno.

"Ayer tuvimos cuatro funerales y la gente de patio se encargó de este trabajo. Otro grupo se encargó de la limpieza y cuatro funcionarios se dedicaron al área administrativa y son consultados mayoritariamente para conocer la ubicación de los nichos", explicó.

Visitas

Debido a la construcción de 344 nichos en el 2017 la cantidad de visitas aumentó de siete mil a 10 mil en relación al 2016, según las estimaciones de la administración.

"Son 172 nichos nuevos por cada lado, es decir, en el norte y sur del cementerio número 3" detalló y añadió que en el Cementerio Uno solo hay sepultaciones en bóvedas, mausoleos de instituciones o tumbas antiguas.

Nuñez aseguró que si bien ambos cementerios cierran sus puertas a las 19 horas hay visitantes que están hasta las 22 horas.

En tanto, el Parque Sendero recibió a unas cuatro mil personas según informó Luis Calderón, jefe de gestión operacional del recinto privado.

"El pasado 27 de octubre tuvimos un culto evangélico que se hizo por primera vez en el cementerio. Para hoy se hizo una misa al mediodía y a las 16 realizamos la ceremonia de sendero al cielo, donde cada visitante lanza al cielo un globo blanco de helio con el nombre de su deudo mientras un coro apoya a los familiares", dijo.

Para el próximo dos de diciembre se estará realizando la "Ceremonia de la luz" a las 20.30 horas.

"Los deudos traen fotos de sus seres que han partido y nosotros hacemos una presentación multimedia. A todos se les da una vela blanca que normalmente dejan a sus familiares en la sepultura", cerró.

CEMENTERIO DE IRIS

Dificultades para ingresar al camposanto y una larga espera bajo el sol del desierto debieron soportar los deudos que llegaron hasta el cementerio de la ex oficina salitrera Iris. De acuerdo al relato de Elsa Domínguez, quien llegó hasta el lugar a visitar a la tumba de un familiar, su vehículo debió ser escoltado por personal de Soquimich, empresa que es dueña de los terrenos que llevan hacia el cementerio. "Vinimos de tan lejos y nos hicieron esperar mucho rato. Siempre venimos y hace tiempo pasa esto", dijo la afectada. En tanto, SQM informó que se les acompañó con escoltas a los deudos que fueron al camposanto y en futuras ocasiones deben avisar con anticipación pues se debe transitar por faenas mineras.

344 nichos nuevos se construyeron en el cementerio N° 3 de Iquique.

22 horas es el horario en que terminan de salir las personas de los camposantos municipales.