Secciones

Candidatos a diputados por "Chile Vamos" buscan trabajar por la seguridad ciudadana

La coalición postula a cuatro cartas para los tres escaños del distrito.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Liderados por su candidato presidencial, Sebastián Piñera, el pacto "Chile Vamos" lleva cuatro candidatos a la Cámara de Diputados por Tarapacá. El primero en la lista es el actual diputado por el distrito, Renzo Trisotti, de la Unión Demócrata Independiente.

"Hago un llamado al resto de los candidatos, a que se instruyan en los cargos a los que están postulando. Si se hace una lectura de las propuestas de campaña de muchos de ellos, le están mintiendo derechamente a las personas, atribuyéndose una serie de facultades que están fuera de las competencias que tenemos en virtud de las leyes. Pareciera ser que muchos candidatos se están postulando a presidentes de la República", acusa el parlamentario.

En la lista sigue la profesora e ingeniera comercial, Gabriela Monsalvez, quien se declara "no política", como carta a diputada del Partido Regionalista Independiente.

"Lo que me incentivó a tomar esta decisión fue ver el desgano que tiene la gente frente a la política, además del poco interés que demuestran los ciudadanos. No queda más que luchar por nuestra región de forma honesta y haciendo cosas positivas. Además, estoy cansada de la corrupción que vemos a diario. Ante la desazón, tomé esta decisión", comenta, agregando que trabajará en beneficio de los adultos mayores.

Le sigue en la papeleta el profesor, Natan Olivos, por Evolución Política. Esta es la primera vez que se postula a un cargo de elección popular.

"El tener una trayectoria te juega a favor cuando has hecho una buena labor, pero cuando no, te puede perjudicar. Si uno tiene una historia impecable y ha hecho una gran labor por la región, obviamente es muy difícil quizás competir contra eso, pero cuando no es así, yo creo que las posibilidades son altas de ser elegido. Creo que la gente hoy tiene más memoria que antes", manifiesta.

La lista concluye con el comunicador radial, Ramón Galleguillos, quien postula a diputado por Renovación Nacional.

"Esta región no es un antojo personal y me marca el tema de Alto Hospicio por haber sido su alcalde, pero Iquique también tiene serios problemas y Alto Hospicio los está teniendo recién por algunos motivos y descuidos. La ciudad más limpia no es la que más se barre, es la que tiene cultura. Iquique se ve sucio, cochino. Los desafíos y las falencias que tenemos son bastante grandes", expresa el postulante a diputado.

Candidatos a diputados por "Chile Vamos" buscan trabajar por la seguridad ciudadana

La coalición postula a cuatro cartas para los tres escaños del distrito.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Liderados por su candidato presidencial, Sebastián Piñera, el pacto "Chile Vamos" lleva cuatro candidatos a la Cámara de Diputados por Tarapacá. El primero en la lista es el actual diputado por el distrito, Renzo Trisotti, de la Unión Demócrata Independiente.

"Hago un llamado al resto de los candidatos, a que se instruyan en los cargos a los que están postulando. Si se hace una lectura de las propuestas de campaña de muchos de ellos, le están mintiendo derechamente a las personas, atribuyéndose una serie de facultades que están fuera de las competencias que tenemos en virtud de las leyes. Pareciera ser que muchos candidatos se están postulando a presidentes de la República", acusa el parlamentario.

En la lista sigue la profesora e ingeniera comercial, Gabriela Monsalvez, quien se declara "no política", como carta a diputada del Partido Regionalista Independiente.

"Lo que me incentivó a tomar esta decisión fue ver el desgano que tiene la gente frente a la política, además del poco interés que demuestran los ciudadanos. No queda más que luchar por nuestra región de forma honesta y haciendo cosas positivas. Además, estoy cansada de la corrupción que vemos a diario. Ante la desazón, tomé esta decisión", comenta, agregando que trabajará en beneficio de los adultos mayores.

Le sigue en la papeleta el profesor, Natan Olivos, por Evolución Política. Esta es la primera vez que se postula a un cargo de elección popular.

"El tener una trayectoria te juega a favor cuando has hecho una buena labor, pero cuando no, te puede perjudicar. Si uno tiene una historia impecable y ha hecho una gran labor por la región, obviamente es muy difícil quizás competir contra eso, pero cuando no es así, yo creo que las posibilidades son altas de ser elegido. Creo que la gente hoy tiene más memoria que antes", manifiesta.

La lista concluye con el comunicador radial, Ramón Galleguillos, quien postula a diputado por Renovación Nacional.

"Esta región no es un antojo personal y me marca el tema de Alto Hospicio por haber sido su alcalde, pero Iquique también tiene serios problemas y Alto Hospicio los está teniendo recién por algunos motivos y descuidos. La ciudad más limpia no es la que más se barre, es la que tiene cultura. Iquique se ve sucio, cochino. Los desafíos y las falencias que tenemos son bastante grandes", expresa el postulante a diputado.