Secciones

Ambulantes antiguos piden que les renueven sus permisos municipales

Hasta hoy pueden trabajar en la calle. Este lunes se abordaría su situación en un concejo municipal extraordinario. Piden una solución.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un grupo de comerciantes ambulantes organizadas en el Sindicato Tarapacá, llegó hasta el Concejo Municipal para solicitar que se les renueven los permisos que vencen hoy.

Noelia Rodríguez, presidenta del sindicato, planteó que siempre han estado dispuestas a pagar los derechos municipales e impuestos, por lo cual dijeron sentirse perjudicadas con la medida que conjuntamente busca implementar la Gobernación y el municipio, para erradicarlos del centro de la ciudad.

"Mes a mes estamos en la incertidumbre si nos van a renovar", expresó la dirigenta, quien ayer pedía una respuesta de la autoridad para saber qué pasará este lunes, lo que no fue posible ya que el alcalde Mauricio Soria no estaba presente.

La comerciante agregó que será una problemática difícil de resolver, ya que está extendida en gran parte de la ciudad, ya que muchos inmigrantes se dedican al comercio informal.

Concejales

"Al alcalde hace rato le venimos diciendo que busque una solución para los ambulantes, yo había propuesto que hiciéramos Vivar peatonal, pero no le gustó...pero tampoco sabía qué se iba hacer", reclamó el concejal Felipe Arenas, quien agregó que los acuerdos de las mesas de trabajo con la Gobernación y Carabineros no les fueron informadas.

"Me parece paradójico que mañana (hoy) venza el permiso y el alcalde no esté presente", reclamó.

Como el jefe comunal estaba fuera de la ciudad, el concejo sugirió realizar una reunión extraordinaria este lunes para tratar este punto, sin embargo estará supeditada a su asistencia, lo cual sería ratificado por el secretario municipal Marcos Pérez.

Por su parte el concejal Domingo Campodónico, expuso la problemática de los establecidos, "los mismos reclamos de ustedes los tenemos de los feriantes itinerantes porque se instala mucho comercio ambulante, en la feria de Las Rosas prácticamente no se puede estacionar", dijo el concejal.

Daniela Solari, señaló que era necesario regular este tipo de comercio. "Me molesta, está muy desordenado", comentó, al tiempo que recordó que el alcalde había señalado que los comerciantes podrían trasladarse a O'Stadio u Obispo Labbé.

Alcalde

Finalmente el alcalde Mauricio Soria consultado sobre el plan de erradicación de ambulantes, expresó el pasado martes, "nos falta la intervención en conjunto de todas las unidades, que las tenía que programar la Gobernación", informó el edil, quien agregó que, "estamos preparando que estén listos los espacios donde se van a trasladar los ambulantes y en sí hay muchos que están de forma ilegal".

Recordó que existen más de 100 locales disponibles en las ferias de Iquique, "el llamado es nuevamente a entender que no podemos matar nuestras ferias, no podemos transformar que las ferias estén en las calles, las personas que están ahí tienen que propender ir a estos locales que estén desocupados", comentó.

"Mes a mes estamos en la incertidumbre si nos van a renovar

Noelia Rodríguez, pdta."

31 asociados, posee el sindicato de comerciantes ambulantes de Tarapacá.

3 de noviembre vencen los permisos de los comerciantes ambulantes de Tarapacá.

Ambulantes antiguos piden que les renueven sus permisos municipales

Hasta hoy pueden trabajar en la calle. Este lunes se abordaría su situación en un concejo municipal extraordinario. Piden una solución.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un grupo de comerciantes ambulantes organizadas en el Sindicato Tarapacá, llegó hasta el Concejo Municipal para solicitar que se les renueven los permisos que vencen hoy.

Noelia Rodríguez, presidenta del sindicato, planteó que siempre han estado dispuestas a pagar los derechos municipales e impuestos, por lo cual dijeron sentirse perjudicadas con la medida que conjuntamente busca implementar la Gobernación y el municipio, para erradicarlos del centro de la ciudad.

"Mes a mes estamos en la incertidumbre si nos van a renovar", expresó la dirigenta, quien ayer pedía una respuesta de la autoridad para saber qué pasará este lunes, lo que no fue posible ya que el alcalde Mauricio Soria no estaba presente.

La comerciante agregó que será una problemática difícil de resolver, ya que está extendida en gran parte de la ciudad, ya que muchos inmigrantes se dedican al comercio informal.

Concejales

"Al alcalde hace rato le venimos diciendo que busque una solución para los ambulantes, yo había propuesto que hiciéramos Vivar peatonal, pero no le gustó...pero tampoco sabía qué se iba hacer", reclamó el concejal Felipe Arenas, quien agregó que los acuerdos de las mesas de trabajo con la Gobernación y Carabineros no les fueron informadas.

"Me parece paradójico que mañana (hoy) venza el permiso y el alcalde no esté presente", reclamó.

Como el jefe comunal estaba fuera de la ciudad, el concejo sugirió realizar una reunión extraordinaria este lunes para tratar este punto, sin embargo estará supeditada a su asistencia, lo cual sería ratificado por el secretario municipal Marcos Pérez.

Por su parte el concejal Domingo Campodónico, expuso la problemática de los establecidos, "los mismos reclamos de ustedes los tenemos de los feriantes itinerantes porque se instala mucho comercio ambulante, en la feria de Las Rosas prácticamente no se puede estacionar", dijo el concejal.

Daniela Solari, señaló que era necesario regular este tipo de comercio. "Me molesta, está muy desordenado", comentó, al tiempo que recordó que el alcalde había señalado que los comerciantes podrían trasladarse a O'Stadio u Obispo Labbé.

Alcalde

Finalmente el alcalde Mauricio Soria consultado sobre el plan de erradicación de ambulantes, expresó el pasado martes, "nos falta la intervención en conjunto de todas las unidades, que las tenía que programar la Gobernación", informó el edil, quien agregó que, "estamos preparando que estén listos los espacios donde se van a trasladar los ambulantes y en sí hay muchos que están de forma ilegal".

Recordó que existen más de 100 locales disponibles en las ferias de Iquique, "el llamado es nuevamente a entender que no podemos matar nuestras ferias, no podemos transformar que las ferias estén en las calles, las personas que están ahí tienen que propender ir a estos locales que estén desocupados", comentó.

"Mes a mes estamos en la incertidumbre si nos van a renovar

Noelia Rodríguez, pdta."

31 asociados, posee el sindicato de comerciantes ambulantes de Tarapacá.

3 de noviembre vencen los permisos de los comerciantes ambulantes de Tarapacá.