Secciones

Desde Antofagasta llegó consulado móvil colombiano

Arribó para atender los distintos requerimientos de quienes viven y trabajan en Tarapacá.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Hasta las 17 horas de hoy, se mantendrá en el Centro Tecnológico Minero, el consulado móvil de Colombia, proveniente de Antofagasta, para atender todos los requerimientos de sus compatriotas que viven y trabajan en la región.

Así lo afirmó el cónsul general de Colombia en Antofagasta, Howell Quimbaya, quien precisó que durante el primer día de atención, se recibieron a padres de familia que llegaron para registrar a sus niños, certificados de antecedentes, copia de cédulas de ciudadanía colombiana, expedición de pasaporte y otra cantidad de documentos que se realizan ante notario pero que requieren vigencia en Colombia.

"Lo que estoy viendo es que hay un mano de obra muy interesante que aporta al desarrollo económico de Iquique. Y la gente está muy contenta trabajando. Estamos apoyando", dijo, junto con precisar que la atención de hoy será entre las 9 a las 13 horas y de las 15 a las 17 horas.

En la oportunidad, Quimbaya saludó a sus compatriotas y en su mensaje señaló que "recuerde que todos los colombianos tienen la camiseta puesta, que cada uno de nosotros es Colombia, y tenemos que demostrar que los colombianos podemos y sabemos trabajar", expresó el representante del consulado en Antofagasta.

Asimismo, adelantó que la instancia se repetirá el próximo año y en la medida de lo requerido por los beneficiarios.

El público

En tanto, los usuarios coincidieron en la importancia que el consulado se acerque a la zona, por lo dificultoso que resulta el viaje a Antofagasta para hacer los trámites en términos económicos y de tiempo.

"Excelente porque ahorra esa ida a Antofagasta. Eso si debería venir más seguido" expresó el residente colombiano, Andrés Rengifo.

Por su parte, Valentina Tobón, reiteró la idea de que esta instancia se repitiera más seguido por la gran cantidad de colombianos en esta tierra.

"Me parece muy bien porque acerca a las personas que se les dificulta viajar a Antofagasta, entonces es una muy buena actividad".

Finalmente, Julio Tenore, enfatizó "saqué mi cédula y los antecedentes. Esa ida a Antofagasta es un problema, porque el gasto de pasaje de aquí a allá, mal dormido, pagar el transporte, lo mejor es este servicio del consulado", comentó.

9-13 horas, estará funcionando el consulado móvil colombiano para los distintos requerimientos de sus compatriotas.

Mejoran infraestructura de 11 locales en El Morro

E-mail Compartir

Once locales del barrio El Morro fueron intervenidos en sus fachadas, a través del programa "Barrios Comerciales" de Sercotec que busca mejorar las condiciones de la infraestructura de Baquedano Boulevard y El Morro.

Según informó Sercotec, en el caso específico del barrio El Morro, donde existen locales de rubros diversos, se invirtió un monto de 10 millones de pesos.

Así, en bazares y abarrotes, se invirtió en "San Luis", "Bazares Oses", y "Sandra Faúndez"; botillería "Los Socios"; Pub "Curupucho"; Servicios de alimentación, como "La Cucarda Morrina", "Chiman Food's"; "Boing" y "La Picá Morrina"; Imprenta "Megagraphic" y un ciber, se realizaron reparaciones concernientes a tabiquería, pintura, barnizado y galleteado de fachadas de locales comerciales.


Los detuvieron cuando desarmaban auto robado

Detectives de la Policía de Investigaciones de Alto Hospicio (AH), pertenecientes a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), lograron la detención de dos hombres, quienes estaban en pleno proceso de desmantelar un vehículo.

La PDI, producto de una denuncia, realizó diligencias para dar con el paradero de un auto marca Honda, modelo Civic, que había sido robado. Tras la investigación, dieron con el lugar donde estaba estacionado.

Al trasladarse al inmueble, fueron autorizados por la dueña de casa para ingresar y en el interior los funcionarios encontraron a un hombre desarmando el automóvil. En tanto, la segunda persona huyó, siendo detenido inmediatamente.

El auto avaluado en 2 millones de pesos no mantenía sus placas patentes, pero al revisar su número de chasis y motor, se verificó que mantenía encargo vigente por robo.

La dueña de casa y los dos sujetos fueron detenidos por el delito flagrante de receptación, y pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio.

Desde Antofagasta llegó consulado móvil colombiano

Arribó para atender los distintos requerimientos de quienes viven y trabajan en Tarapacá.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Hasta las 17 horas de hoy, se mantendrá en el Centro Tecnológico Minero, el consulado móvil de Colombia, proveniente de Antofagasta, para atender todos los requerimientos de sus compatriotas que viven y trabajan en la región.

Así lo afirmó el cónsul general de Colombia en Antofagasta, Howell Quimbaya, quien precisó que durante el primer día de atención, se recibieron a padres de familia que llegaron para registrar a sus niños, certificados de antecedentes, copia de cédulas de ciudadanía colombiana, expedición de pasaporte y otra cantidad de documentos que se realizan ante notario pero que requieren vigencia en Colombia.

"Lo que estoy viendo es que hay un mano de obra muy interesante que aporta al desarrollo económico de Iquique. Y la gente está muy contenta trabajando. Estamos apoyando", dijo, junto con precisar que la atención de hoy será entre las 9 a las 13 horas y de las 15 a las 17 horas.

En la oportunidad, Quimbaya saludó a sus compatriotas y en su mensaje señaló que "recuerde que todos los colombianos tienen la camiseta puesta, que cada uno de nosotros es Colombia, y tenemos que demostrar que los colombianos podemos y sabemos trabajar", expresó el representante del consulado en Antofagasta.

Asimismo, adelantó que la instancia se repetirá el próximo año y en la medida de lo requerido por los beneficiarios.

El público

En tanto, los usuarios coincidieron en la importancia que el consulado se acerque a la zona, por lo dificultoso que resulta el viaje a Antofagasta para hacer los trámites en términos económicos y de tiempo.

"Excelente porque ahorra esa ida a Antofagasta. Eso si debería venir más seguido" expresó el residente colombiano, Andrés Rengifo.

Por su parte, Valentina Tobón, reiteró la idea de que esta instancia se repitiera más seguido por la gran cantidad de colombianos en esta tierra.

"Me parece muy bien porque acerca a las personas que se les dificulta viajar a Antofagasta, entonces es una muy buena actividad".

Finalmente, Julio Tenore, enfatizó "saqué mi cédula y los antecedentes. Esa ida a Antofagasta es un problema, porque el gasto de pasaje de aquí a allá, mal dormido, pagar el transporte, lo mejor es este servicio del consulado", comentó.

9-13 horas, estará funcionando el consulado móvil colombiano para los distintos requerimientos de sus compatriotas.

Mejoran infraestructura de 11 locales en El Morro

E-mail Compartir

Once locales del barrio El Morro fueron intervenidos en sus fachadas, a través del programa "Barrios Comerciales" de Sercotec que busca mejorar las condiciones de la infraestructura de Baquedano Boulevard y El Morro.

Según informó Sercotec, en el caso específico del barrio El Morro, donde existen locales de rubros diversos, se invirtió un monto de 10 millones de pesos.

Así, en bazares y abarrotes, se invirtió en "San Luis", "Bazares Oses", y "Sandra Faúndez"; botillería "Los Socios"; Pub "Curupucho"; Servicios de alimentación, como "La Cucarda Morrina", "Chiman Food's"; "Boing" y "La Picá Morrina"; Imprenta "Megagraphic" y un ciber, se realizaron reparaciones concernientes a tabiquería, pintura, barnizado y galleteado de fachadas de locales comerciales.


Los detuvieron cuando desarmaban auto robado

Detectives de la Policía de Investigaciones de Alto Hospicio (AH), pertenecientes a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), lograron la detención de dos hombres, quienes estaban en pleno proceso de desmantelar un vehículo.

La PDI, producto de una denuncia, realizó diligencias para dar con el paradero de un auto marca Honda, modelo Civic, que había sido robado. Tras la investigación, dieron con el lugar donde estaba estacionado.

Al trasladarse al inmueble, fueron autorizados por la dueña de casa para ingresar y en el interior los funcionarios encontraron a un hombre desarmando el automóvil. En tanto, la segunda persona huyó, siendo detenido inmediatamente.

El auto avaluado en 2 millones de pesos no mantenía sus placas patentes, pero al revisar su número de chasis y motor, se verificó que mantenía encargo vigente por robo.

La dueña de casa y los dos sujetos fueron detenidos por el delito flagrante de receptación, y pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio.