Secciones

Alcaldía desvinculará a más de veinte funcionarios con antecedentes penales

Contraloría emitió un Informe de Investigación Especial sobre trabajadores contratados a honorarios, planta y sueldo del ex asesor Patricio Martínez.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Cerca de 20 funcionarios municipales serán desvinculados de la alcaldía de Alto Hospicio luego que la Contraloría General de la República emitiera un informe de Investigación Especial "respecto a diversas situaciones presuntamente irregulares relacionadas con el personal contratado a honorarios, personal de planta y contrata por esta entidad edilicia".

Este informe tiene como precedente la solicitud hecha por los concejales Jéssica Becerra (DC) y René Cáceres (UDI) en marzo de 2017 ante la Contraloría, sobre las contrataciones en el periodo diciembre 2016 y enero 2017 hechas por la alcaldía.

Municipio

El municipio de Alto Hospicio a través de una declaración pública dijo que "más allá de la apreciación que se tenga, como institución tenemos la obligación de acatar el dictamen del órgano contralor en todas sus partes, tanto en forma como en fondo".

En su comunicado añaden que en cuanto a la resolución de desvincular a todos los funcionarios con antecedentes penales, aunque hayan cumplido sus condenas, "no nos cabe más que lamentar la resolución, la cual va implicar la destitución de una veintena de trabajadores. Destacar que estas personas -aunque hayan cometido algún ilícito en el pasado- mientras se mantuvieron en funciones municipales, mostraron una conducta cívica y funcionaria intachable. Por lo anterior lamentamos que el municipio deba verse obligado a prescindir del importante aporte, experiencia y compromiso que estos funcionarios entregaron a la institución", expresaron.

En el escrito presentado a Contraloría, también se pidió revisar la situación de funcionarios que registraban atrasos en horario de ingreso. Al respecto, el municipio señaló que "en cuanto a la resolución de iniciar sumarios administrativos a los 7 funcionarios titulares que el dictamen individualiza, todos directores, por atrasos reiterados, esta institución reafirma la realización del procedimiento investigativo, así como la aplicación de las sanciones que de éste emane", afirmaron.

Contraloría

En resumen, el informe de Contraloría presentó tres principales resultados. En primer lugar se constató que la municipalidad contrató a honorarios a personas que mantienen causas judiciales que les imposibilitarían desempeñarse en esa calidad.

En segundo término, el organismo contralor confirmó debilidades de control de personal tales como falta de manuales de procedimientos en las unidades de personal y remuneraciones, falta de formalización respecto al uso del reloj control e inexistencia de cláusulas de cumplimiento de jornada laboral en los convenios honorarios.

Finalmente, se verificó que los tres abogados a honorarios, Gonzalo Viveros, Patricio Martínez y Edwin Espinosa desempeñan similares funciones, sin embargo, el monto cancelado a Patricio Martínez es muy superior en relación a los demás prestadores y, por ello, la entidad comunal no aplica los criterios de proporcionalidad entre el trabajo encomendado por la vía de la contratación a honorarios y las remuneraciones correlativas, resguardando los intereses patrimoniales del municipio.

Al respecto, el concejal René Cáceres expuso que el ex asesor jurídico Patricio Martínez tenía un sueldo mensual de $2 millones 800 mil pesos, mientras que sus colegas percibían una renta que no superaba un millón 400 mil pesos, algo que refrendó el informe de Contraloría.

"Estaba sobre el sueldo de los demás y no era nada especial. El alcalde también se extralimitó en contratar a un asesor tan caro para una municipalidad que es pobre según lo que el mismo dijo en su campaña", afirmó.

Por su parte la concejala Jéssica Becerra aseguró que "nosotros pedíamos una investigación sobre los contratos porque teníamos precedentes de que algunos funcionarios tenían antecedentes penales. Hoy claramente la Contraloría manifiesta que hubo un error en la contratación del personal, porque no se fue riguroso y nuestras dudas fueron aclaradas y efectivamente tienen antecedentes penales, donde la Contraloría manifiesta que hoy día tiene que subsanar la municipalidad ese hecho", cerró.

Este medio intentó contactar a Patricio Martínez para obtener una declaración sobre el tema sin tener respuesta al cierre de esta edición.

Con pasacalle finalizan mes del adulto mayor

E-mail Compartir

Durante la mañana de este viernes alrededor de 400 adultos mayores llenaron de color las calles del centro de la comuna, quienes vestidos con disfraces y llamativos atuendos culminaron sus actividades del Mes del Adulto Mayor con un pasacalle.

El Centro Cultural fue el punto de encuentro de los socios de los clubes de adulto mayor de Alto Hospicio, para luego iniciar el recorrido que finalizó en la explanada del Gimnasio Techado, lugar donde fue la presentación de las 30 reinas de cada club.

Claudia Mellado, coordinadora del programa Adulto Mayor del municipio indicó que "la idea es concientizar a todos de llegar en plenitud a la tercera edad, sin la necesidad de estar pensando en las enfermedades, más bien promoviendo las asociatividades, el desarrollo cognitivo, a través de actividades".

Finalmente informó que hoy culminarán con una cena de gala.

Realizarán seminario sobre la historia de Alto Hospicio

E-mail Compartir

El próximo lunes 6 de noviembre, a partir de las 9.30 horas se llevará a cabo el Seminario de la Historia y Patrimonio de Alto Hospicio, el cual se desarrollará en el salón del Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos #3031, esquina Los Kiwis.

La actividad es convocada por el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio, en conjunto con el Concejo de la Cultura y las Artes, instancia en donde dos académicos de la Universidad Arturo Prat dictarán la charla.

Asimismo habrá una exposición fotográfica de la historia de Alto Hospicio en el hall central del recinto. "La idea de esta actividad es que escolares y la comunidad en general conozcan la interesante historia de esta comuna, con su patrimonio y legado del pasado", explicó Patricia Fuentes, encargada del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio .