Secciones

Gigante de mimbre de 7 metros traerá el "Iquique a Mil"

El evento presentó su parrilla programática y será entre el 9 y el 12 de enero de 2018.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Ya está todo listo y dispuesto para vivir la novena versión de "Iquique a Mil", el evento que entrega cada año diversas propuestas artísticas totalmente gratuitas, y que además es acompañado con un gran pasacalle. Es este último será la gran apuesta que pretende dar la Fundación Teatro a Mil, y que ha logrado sacar a las calles a la comunidad del norte para una jornada llena de juegos y colores. En esta ocasión las actividades se desarrollarán entre el 9 y 12 de enero del 2018.

El puntapié inicial a esta fiesta del teatro estará a cargo del gigante Venus, que pertenece a la compañía francesa I'Homme Debout. La marioneta de siete metros de altura le dará la bienvenida a esta nueva edición que desde su creación en 2010 ha convocado a más de 168 mil espectadores.

Para el lanzamiento de las funciones que tendrá Iquique a Mil, estuvo presente en la ciudad Carmen Romero, Directora de Fundación Teatro a Mil, quien contó lo importante que ha sido realizar eventos al aire libre y la novedad del gigante. "Sabemos que nos gustan (los pasacalles) porque más allá de la temática, son espectáculos que nos permiten convivir y ser un poco más iguales (...) En este caso el pasacalle también viene de Francia, como la jirafa o el carnaval de polvos de colores, ahora nos toca traer a Venus esta visitante que tiene siete metros y que es una escultura de mimbre que va contando y mostrándonos, haciéndonos pensar en nuestra propia existencia", explicó Romero.

Programación

La programación ya está confirmada con anticipación, así es que no hay ninguna excusa para perderse alguna de las tres obras de marionetas que traerá la actriz Aline Kuppenheim junto con la Compañía Teatro y Su Doble, comenzando por "El Capote", cuyo montaje se subirá al escenario del Salón Tarapacá, ubicado en Serrano 246, el miércoles 10 de enero a las 20 horas. Para el día siguiente (jueves 11 de enero), la obra familiar "Sobre la cuerda floja" será presentada en el mismo escenario a las 19 horas.

Ese mismo día la Plaza Prat se transformará en el escenario predilecto para reconocidas artistas nacionales. La actriz María Izquierdo y la cellista Ángela Acuña darán vida a Andrés Pérez de Memoria, un montaje que rendirá tributo a quien transformó las artes escénicas de Chile, y en busca de mantener vivo su legado, la pieza mostrará un recorrido por su carrera con toques de poesía, música y humor.

Además, ambas llevaron a cabo el día de ayer un taller gratuito para los amantes del teatro y la música, donde pudieron musicalizar estractos del poemario de Nicanor Parra con diferentes técnicas que entregaron a los más de veinte talleristas, una de ellas fue decir sí a todo, porque de esta forma los integrantes se dejarán llevar por la creatividad.

A modo de cierre de la novena versión de Iquique a Mil, la Compañía Teatro y Su Doble, presentará el viernes 12 de enero a las 20 horas, en el mismo Salón Tarapacá, la obra "Feos", inspirada en el cuento de Mario Benedetti.

Iquique a Mil es presentado por BHP/Pampa Norte y Fundación Teatro a Mil y es parte del programa de desarrollo cultural que la empresa realiza en la zona.