Secciones

Donan archivos de la Escuela Técnica Femenina

E-mail Compartir

El Archivo Regional de Tarapacá recibió ayer la donación de varios documentos de la Escuela Técnica Femenina, un establecimiento que educó a generaciones de mujeres iquiqueñas durante 24 años.

La documentación fue entregada por el centro de exalumnas del establecimiento a la directora del Archivo Nacional Ema de Ramón y al director regional Ernesto Almonte y está compuesta por doce álbumes, desde 1958 a 2005, con 267 fotografías de actividades escolares, reuniones y otras ceremonias, recortes de prensa, invitaciones, programas, tarjetas de aniversarios, discursos y poemas.

Además fueron donados cinco VHS con grabaciones de diversas celebraciones de los aniversarios de las exalumnas y dos 2 disquetes con una monografía del colegio escrita por la exdirectora Sara Steinberg.

La Escuela Técnica Femenina abrió el 1 de agosto de 1958, precisamente bajo la dirección de esta profesora de Estado y licenciada en filosofía.

En 1982, el establecimiento educacional cerró las puertas de la vieja casona que lo albergaba, en calle Baquedano 1373.

No podrá funcionar patio de comidas Plaza Condell

Seremi de salud adoptó esta medida de 48 horas ante la presencia de aves.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Ayer la Seremi de Salud prohibió el funcionamiento del patio de comidas de la Plaza Condell, tras comprobar a través de una fiscalización la presencia de aves.

La medida se fijó por 48 horas o hasta que la administración aplique medidas para cumplir con el reglamento sanitario de los alimentos, ya que según explicó la seremi Patricia Ramírez, la presencia de distintas aves y las excretas de las mismas representan un riesgo para la salud de las personas y una fuente de contaminación directa e indirecta por el contacto con las superficies.

Patricia Ramírez, explicó que la Unidad de Control de Alimentos realiza una permanente vigilancia de la elaboración y expendio de productos en establecimientos autorizados, "en este caso se encontró... una importante presencia de aves, esta vez gorriones, en el lugar donde la gente consume alimentos".

A mediados de octubre se adoptó el mismo procedimiento en el patio de comidas de Plazuela Los Héroes, lo que según resaltó, "permitió que se aplicaran acciones de mejora en dichas instalaciones".

Desde la administración de Plaza Condell señalaron que contactaron a la empresa de control de plagas Truly Nolen, para ver qué medidas se pueden adoptar, ya que explicaron que para el caso de las palomas cuentan con un sistema de ultrasonido para ahuyentarlas. "La idea es cumplir con los requerimientos de la autoridad sanitaria... y de aquí al lunes funcionar", concluyó.