Secciones

El árbitro cafetero que regresó a "su Chile" para seguir ligado al fútbol

Llegó por primera vez a Iquique hace siete años y había vuelto a Colombia. Cuenta las razones de su retorno al país.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Marcos Díaz es loco por el fútbol. Como buen colombiano, es hincha del "deporte rey" y desde que tiene uso de razón ha tratado de estar ligado al balompié, aunque no de la manera más tradicional.

A él le gusta el arbitraje, y desde que llegó a Iquique -desde su natal Buenaventura- ha estado ligado al referato en las distintas ligas amateur de la ciudad como la que se desarrolla en las "polvorientas" del Cerro Dragón, la Codei.

"Siempre fui muy deportista. pité juegos nacionales, como un amistoso Iquique - Temuco. Soy muy conocido en la ciudad, muy acogido por los iquiqueños", dijo de entrada Díaz.

Esa alegría, y las ganas de hablar, son una característica de este bonaverense quien dijo que supo de Chile por la bonanza económica que escuchaba que tenía esta nación por el año 2010.

"De verdad llegó un momento en el que me dijeron que estaban las oportunidades por acá por Chile, que había más trabajo. Era una 'monedita' más en donde yo dije que 'me voy pa' Chile', pero nunca pensé que me iban a acoger como árbitro. Tenía una carrera de árbitro en Colombia, estaba en la 'Valle'", precisó.

Referee

Como una sorpresa calificó Díaz el haber continuado su afición por el arbitraje en Chile. Contó que en Colombia hizo de referee en varios partidos profesionales. Aunque no se le dio fácil volver a su pasatiempo, ya que tuvo que empezar a hacer diversos trabajos, hasta que encontró las oportunidades para dedicarse a este oficio, que es vilipendiado por varios futboleros.

"Cuando llegué, llegué trabajando en aseo, en la Zofri. Ahí me invitaron a un partido de fútbol en la Comunal. Llegué ahí, y me dieron la oportunidad. Me costó porque algunas personas me dijeron que no cogían extranjeros y cuando me dieron la oportunidad, me hice muy conocido en las canchas", sostuvo.

Respeto

Al analizar su desempeño como "hombre de negro", el bonaverense explicó que él es severo, no se deja intimidar como referee y detalló que el "iquiqueño lo respeta mucho". "No se toman el partido como dicen en Chile: 'pal hue...'", indicó.

En ese sentido, definió al futbolista chileno como alguien que se "calienta" rápido en los partidos, y por lo mismo le han dicho de todo, pero siempre aclara que son cosas que quedan en la cancha.

"El iquiqueño es muy 'caliente', aman la camiseta (...) pero ha llegado el momento en que me dicen 'negro ándate para tu país', 'pitai puras huev...', aunque ahí yo les saco tarjeta amarilla y les digo que a la próxima se van. Yo no les acepto el racismo", aseveró.

De todas formas expresó que son cosas que quedan en la cancha de fútbol, ya que una vez terminados los encuentros, muchas veces, lo invitan a tomar algunos "refrescos".

"Cuando ya termina el partido, ya te invitan. 'Que vamos a tomar una chela', se disculpan y me dicen 'Marquitos, sabes que es parte del juego la calentura'. Me dicen que solo es el momento, en ese lado, admiro mucho al chileno", comentó el referee colombiano sobre su experiencia en los campeonatos amateur de Iquique.

Retorno

El 2016, Marcos Díaz, había decidió volver a Buenaventura, donde tiene tres hijos. Pero el "cafetero" afirmó que mientras estaba allá, y no encontraba trabajo, empezó a echar de menos a Iquique, a "su Chile", y el arbitraje.

"No hallaba la hora de venirme, porque acá me siento bien, hay más oportunidades. La verdad es que cada vez estoy más familiarizado con Chile, estoy tratando de sacar a mis hijos adelante", remarcó.

Actualmente solo arbitra, y tiene trabajos esporádicos, pero eso no lo detiene. Para Marcos Díaz, Iquique, es la tierra que le brinda las oportunidades.

"Ha llegado el momento en que me dicen 'negro ándate para tu país'. Les saco tarjeta amarilla. No acepto el racismo".

Marcos Díaz,, colombiano que arbitra los fines de semana en la Liga Codei."