Secciones

Provincia del Tamarugal reunió los sabores y delicias de Sudamérica

En Pozo Almonte tuvo lugar una muestra gastronómica que presentó platos de Ecuador, Brasil, Perú y Colombia.
E-mail Compartir

Estrellas

Locales con muestras de comida gratis reunieron a la comunidad en torno a preparaciones de Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay y Chile, e hicieron que la comuna de Pozo Almonte la capital de la gastronomía y integración cultural el pasado viernes.

Sabores

Entre las principales preparaciones culinarias estuvieron el picante de pollo mixto, fricasé, silpancho y el chicharrón de chancho por parte de los distintos puestos de Bolivia. Por su parte, los argentinos presentaron el "locro", un guiso a base de zapallo, porotos y maíz. En tanto, Brasil destacó por la feijoada (porotos negros con carne de cerdo) y la coxinha de frango (bocaditos de harina de trigo con pollo). Por su parte, Colombia presentó marranitas colombianas (una fritura de plátano verde rellena con chicharrón). Mientras que Perú cautivó con ceviche de cabrito, chancho a la cacerola y seco de tamales. Ecuador presentó "Bori Bori" (masa de maíz) y budín de pan. Y nuestro país presentó arrollado de huaso, pan amasado, pebre y pastel de choclo.

En el escenario central del evento el presidente de la Confraternidad de Extranjeros, Giovanny Pereira, expresó que "este es un evento gastronómico de integración cultural que proyecta a Pozo Almonte", palabras que fueron fortalecidas con las del alcalde Richard Godoy, quien precisó que "el 2018 este evento va a quedar plasmado en el presupuesto municipal y nos comprometemos a desarrollar una oficina para los migrantes". El evento también contó con el saludo del Miguel Juárez, gobernador subrogante del Tamarugal.

Las presentaciones artísticas de la noche llenaron de alegría y festejo a los asistentes. En la oportunidad se presentaron agrupaciones locales como "Nuevo renacer de la pampa", "Sol pampino", "Sol y viendo de la pampa", "Alma y corazón de la cueca", las cuales realizaron muestras de diablada, sambo caporal, cachimbo, morenada y diversos bailes latinoamericanos.

Como toda muestra gastronómica, el evento reconoció a la mejor preparación y el primer lugar fue para la preparación peruana "chancho a la cacerola con causa tricolor" de Claudia Sánchez. El segundo lugar fue para la preparación colombiana "lechona" de Nidia Cabrera. Y el tercer lugar fue para la preparación boliviana "picante de pollo mixto" de Lizeth Morales.

Además, el evento premió a las candidatas a reinas de los extranjeros, resultando como soberana de los residentes extranjeros en Pozo Almonte la colombiana María Luisa Bustos, quien fue acompañada Lenys Mercado de Colombia como "Miss Simpatía" y la brasileña Jessie Olivera como "Miss Amistad".

Internacionales

Avanzada la noche se presentó el doble de Juan Gabriel del programa "Yo soy" de Perú, quien deleitó a los asistentes con canciones como "Querida" y "Hasta que te conocí".

Además, se presentó desde Ecuador Willy Gómez, quien se mostró con boleros y el doblaje de Marc Anthony. Finalmente, y a altas horas de la noche, se presentó el grupo de música folclórica boliviana "María Juana", quienes hicieron vibrar a los asistentes con canciones como "Idilio", "Vete por donde viniste" y "Rompe monteras".

"El 2018 este evento va a quedar plasmado en el presupuesto municipal".

Richard Godoy,, alcalde de Pozo Almonte."

2018 será la nueva edición que reunirá la gastronomía internacional en Pozo Almonte.