Secciones

Reliquias de las salitreras se exhiben en el Palacio Astoreca

Organiza el colectivo Rescate de la Memoria Histórica de la Oficina Salitrera Victoria.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Con el objetivo de inmortalizar la época salitrera tan característica de la Zona Norte del país esta semana el Palacio Astoreca, ubicado en Bernardo O'Higgins 399, es el lugar en donde se instaló una exposición de cuadros y maquetas alusivas a esta inmortal página de la historia local.

La muestra la organiza el colectivo Rescate de la Memoria Histórica de la Oficina Salitrera Victoria.

Pasado histórico

Este colectivo está conformado íntegramente por victorianos y aliancinos quienes en el afán de reivindicar su pasado histórico prepararon esta exposición que busca promover cómo eran sus vidas, según sostuvo Carlos Morales Escobar, uno de los victorianos.

Escobar detalló que esta reliquia y herencia histórica pertenece al pampino José Tolmos, quien ad portas de cumplir 84 años desea entregar a la comunidad esta atesorada recopilación que comenzó en el año 1949.

"Más o menos tengo 800 cuadros, tengo cuadros que gente no los conoce todavía pero son de las salitreras, tengo todas las oficinas, no me falta ninguna, todas las que han existido y donde ahora hay solo ripio, las tengo intactas", afirmó Tolmos.

De acuerdo a su relato esta exposición está inspirada en distintos espacios que les tocó vivir en la Oficina Salitrera Victoria junto a su familia, vecinos y amistades.

Recuerdos

"Es decir, todo lo que fue la infraestructura física de nuestro pueblo, principalmente su barrio cívico, escuelas, plaza de armas, el teatro, la iglesia, el hospital, algunas instituciones como clubes deportivos", dijo.

Otro de los actos memorables que ha realizado el colectivo Rescate de la Memoria Histórica de la Oficina Salitrera Victoria se desarrolló el pasado 5 de agosto. Ese día instalaron un monolito en la salitrera, específicamente en la Escuela 51 en homenaje a todos los docentes del lugar que formaron parte de la historia educativa de la oficina Victoria en la pampa de Tarapacá.

8 de noviembre estará disponible hasta esa fecha la exposición.