Secciones

Presentan nueva Federación Regional de Adultos Mayores

E-mail Compartir

Con una feria de servicios públicos y ante una gran cantidad de público fue presentada la Federación Regional de Adultos Mayores en la plaza Prat de Iquique.

La Federación tiene por objetivo fomentar la participación, favorecer y apoyar el trabajo de las organizaciones de mayores. La nueva organización la preside Gricelda Biagetti; Myriam Riveros como vicepresidenta; María Miranda como secretaria, Elba Valenzuela como tesorera; como directoras fueron elegidas Silvia Mura y Margarita Soto.

La organización fue conformada por las siete Uniones Comunales de la región, con agrupaciones de adultos mayores de Pica, Pozo Almonte, Iquique y Alto Hospicio. La actividad contó con el apoyo de Senama.

SQM implementará programa agrícola en Tarapacá

Anuncio fue hecho en medio del Foro Mundial de Negocios Indígenas en Santiago.
E-mail Compartir

Crónica

Tres destacados emprendedores del programa Atacama Tierra Fértil de SQM fueron protagonistas del Foro Mundial de Negocios Indígenas 2017, actividad realizada en Santiago y que fue patrocinada por la embajada de Canadá en Chile.

El evento internacional, que se realiza anualmente en distintos países, es catalogado como una gran oportunidad para que los líderes empresariales canadienses establezcan redes y formen potenciales alianzas con otros líderes indígenas empresariales que asisten desde diversos rincones del mundo.

En esta oportunidad, Chile -por primera vez anfitrión de este foro- estuvo representado por las etnias Rapanui, Mapuche y Aymara. Estos últimos viajaron desde la Región de Antofagasta, específicamente desde San Pedro de Atacama, Toconao, Talabre y Quillagua. En tanto los representantes de Tarapacá son de La Tirana y la colonia agrícola de Pintados.

En el contexto del panel Valores Compartidos expusieron ante un centenar de oyentes los representantes del programa Atacama Tierra Fértil de SQM Ricardo Vilca, productor del vino de altura Ayllu; Patricia Pérez, recolectora de hierbas; Ada Zuleta, productora de mermeladas y dulces; y Pablo Pisani, gerente de Sustentabilidad SQM, quienes relataron su experiencia y la forma en que se pueden generar relaciones virtuosas entre el ámbito público y privado, logrando ejecutar y fortalecer emprendimientos sustentables.

"Actualmente estamos trabajando en la implementación del Programa Tierra Fértil en Tarapacá, lo que da cuenta de la voluntad de desarrollar la industria agrícola en condiciones que no son las tradicionales, con modernas técnicas y asesorías de expertos nacionales e internacionales, cuyo objetivo final es desarrollar junto a las comunidades un Plan de Fomento Agrícola sustentable, innovador y rentable", dijo Pablo Pisani.

ÁREAS

Las áreas temáticas compartidas por los representantes de distintas etnias e instituciones incluyeron turismo, emprendimientos indígenas exitosos como modelo de negocio, banca e Inversión global y liderazgo comunitario.