Secciones

Gobierno llama a ciudadanos a no restarse de próximas elecciones

E-mail Compartir

A pocas semanas de la elección presidencial, parlamentaria y de consejos regionales, el intendente (s) Francisco Pinto, realizó un llamado a todos a sumarse, participar y votar en estas elecciones.

"Es un momento importante de nuestra democracia, cuando los chilenos pueden decidir respecto de la futura conducción de nuestra sociedad. La participación democrática, no la abstención, es clave para incidir en los destinos del país", dijo Pinto, quien reconoció que hay muchas personas desilusionadas de la forma de hacer política, "pero estas elecciones son distintas: impulsamos una agenda de probidad, transparencia y fortalecimiento de la democracia que ha fijado nuevas reglas; terminamos con el sistema binominal y en estas elecciones hay nuevos distritos y más representantes por distrito, establecimos cuotas de género que van a favorecer una mayor presencia de mujeres. No es más de lo mismo: es una democracia que se hace más abierta y participativa".

Para Pinto la invitación a los electores habilitados es que se informen y que el 19 de noviembre vayan con entusiasmo y ganas a votar. "Una democracia necesita que haya compromiso de las personas con el futuro de un país. Este compromiso con uno mismo, con su familia, y con sus vecinas y vecinos debe traducirse en una acción muy sencilla: ir a votar en las elecciones", resaltó.

"Queremos llamarlos a que voten. ¿Cómo voten? Ustedes verán, pero voten. Nuestro llamado es a sumarse, no restarse, votar y no dejar que sean los otros los que decidan por uno", agregó Francisco Pinto.

Ramón Galleguillos desmintió versión de alcalde Ferreira

Dijo que le llama la atención que defienda a los 20 desvinculados y no a quienes despidió de su gestión.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

El exalcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, desmintió la versión del actual jefe comunal Patricio Ferreira, en cuanto a que la contratación de personas con causas judiciales era una práctica de la administración anterior.

"Todas las personas que aparecen en el informe de Contraloría no trabajaron conmigo, lo llamativo es que (Ferreira) sale en defensa de personas que lamentablemente tuvieron deslices en su vida en materia penal y no salió en defensa de los 100 funcionarios que despidieron de mi gestión, que tenían buenas calificaciones. ¿Por qué? Porque había que darle pago político a estas mismas personas que hoy día está despidiendo la Contraloría", expresó.

Galleguillos acusó al alcalde de Alto Hospicio de "incapacidad y soberbia", además aseveró que "no quiere respetar la ley", ejemplificando esto con las contrataciones y los atrasos de los directores de servicio. "(Ellos) son los primeros que deben estar para dar el ejemplo, eso habla de una pésima gestión a la vuelta de un año", agregó.

Con respecto al cuestionamiento al mayor sueldo del abogado Patricio Martínez, sobre otros dos profesionales que realizarían una función similar, expresó que "no puede a un asesor externo, que ni siquiera pertenece al municipio, pagarle $2.800.000.

Agregó que el municipio cuenta con abogados de planta. "Lo que no puede ser es que ese externo gane más... Eso crea escozor y anticuerpos en los funcionarios de carrera que no ganan más allá de $1.400.000", cuestionó.

Por último, apuntó a que las contrataciones "están pagando favores políticos porque al alcalde Ferreira lo apoyó el PPD, el Partido Radical, el sorismo, los comunistas y los socialistas".

Usuarios de centros de tratamiento de Senda reciben apoyo laboral

E-mail Compartir

Doce personas de diversos centros tratamientos en convenio con Senda recibieron su certificado de egreso, tras participar por meses en las capacitaciones de formación e inserción laboral del dispositivo de Orientación SocioLaboral de Fundación Emplea.

La iniciativa, que forma parte del convenio de colaboración técnica y financiera que Senda mantiene con la Fundación Emplea, buscó que sus participantes obtuvieran las herramientas para insertarse laboralmente.

Las capacitaciones se enfocaron en la formación de planes de vida laborales, que consisten en el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias, tales como la elaboración de currículum, conocimiento de la legislación laboral y técnicas para enfrentar una entrevista de trabajo, entre otros.

La directora regional de Senda, Solange Benedetti, explicó que "el trabajo y la generación de una renta son vehículos claves en los procesos de integración social. Tratamos de vincular a los usuarios a los circuitos económicos formales".