Secciones

Breve

Lanzan proyecto para incentivar el reciclaje a los menores

E-mail Compartir

"La revista Salud Ok tiene como misión generar mayor conciencia en los menores sobre reciclaje. Además, se espera en un corto plazo reducir el índice actual de basura en la región de Tarapacá", expresó la directora de la revista, Paola Fernández.

En el jardín infantil "Los Piqueñitos" se lanzó el proyecto "Aprendiendo sobre Reciclaje" de la revista Salud OK, donde los encargados de la iniciativa reconocieron a ocho menores como forjadores ambientales, de manera que sean los responsables de incentivar el reciclaje entre sus pares y también con sus padres.

El proyecto es financiado por el Fondo de Fomento de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional

Murió Érico Gatica, el ministro más antiguo de la Corte de Apelaciones

Este año asumió como presidente de este tribunal. Sin embargo, su delicado estado le impidió ejercer en plenitud.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

En marzo de este año el ministro Érico Gatica Muñoz asumió como presidente de la Corte de Apelaciones de Iquique, fecha en que confesó que su estado de salud era muy delicado, lo que le impidió asumir el cargo en plenitud.

Producto de un cáncer que lo aquejó hasta ayer, Gatica, de 73 años, falleció en Santiago y está siendo velado en la comuna de San Miguel.

"Ha fallecido, luego de una larga y penosa enfermedad, el ministro más antiguo de la Corte de Apelaciones de Iquique, quien servía la presidencia de este tribunal de alzada desde el 1 de marzo del presente año", dice Mónica Olivares Ojeda, ministra que lo reemplazó en el cargo. Se planificó que Gatica tenía que dejar el cargo el 28 de febrero de 2018.

"El ministro se desempeñó en diversos tribunales y jurisdicciones del país, tuvo una vasta trayectoria y fue un hombre de reconocidos méritos, leal, inteligente y con vocación de servicio público", dice Olivares, quien en representación del tribunal viajará a Olmué para estar presente en el funeral en el Cementerio General, el martes 7.

Trayectoria

Ingresó al Poder Judicial en 1969, asumiendo como oficial cuarto en el Segundo Juzgado Civil de Valparaíso. En 1971 ocupó el mismo cargo en el Séptimo Juzgado Civil de Santiago. Tres años más tarde lo nombraron oficial tercero en el mismo juzgado, para luego desempeñarse como oficial segundo.

El 29 de noviembre de 1976 juró como abogado de la Universidad de Chile. Un año más tarde llegó a Pozo Almonte para jurar como secretario del Juzgado de Letras.

En 1979 asumió como secretario del Tercer Juzgado de Letras de Arica y en 1980 ejerció el mismo cargo en el Segundo Juzgado de Letras de Iquique.

Luego fue nombrado juez del Juzgado de Letras de Diego de Almagro hasta 1987, cuando juró como juez del Primer Juzgado de Letras de Arica.

Apelaciones

Después en 1993 fue designado ministro de la Corte de Apelaciones de Arica, tribunal en el que laboró por diez años.

En 2003 llegó a Iquique para jurar como ministro de la Corte de Apelaciones, donde ocupó el cargo de presidente titular en cuatro ocasiones.

Junto con ello, desde el 2005 en adelante fue presidente del Tribunal Electoral Regional y en 2008 se desempeñó como presidente del Tribunal Especial de Avaluaciones de Bienes Raíces del Servicio de Impuestos Internos de la Primera Región.

Academia

También estuvo ligado a la academia: ejerció como profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Tarapacá, sede Arica, entre 1996 y 2003. Fue además profesor de Derecho Procesal de la Unap, sede Iquique, entre 2004 y 2007; y desde el 2008 dictó la misma cátedra en la UTA, sede Iquique.

4 veces ocupó el cargo de presidente de la Corte de Apelaciones de Iquique.