Secciones

Destacan avances en migración durante muestra gastronómica

E-mail Compartir

Los avances en materia migratoria y de derechos educacionales, entre otras iniciativas impulsadas por el gobierno, fueron los temas destacados en la Séptima Muestra Gastronómica de Residentes Extranjeros de Pozo Almonte, según informó la Gobernación del Tamarugal.

Según los datos del Departamento de Extranjería y Migración de la Gobernación, hay un universo de al menos 100 niños, y adolescentes por regularizar en El Tamarugal, razón por la que el equipo de Extranjería provincial, está desplegado por las distintas comunas del territorio, facilitando la difusión y realización de este trámite.

"Este año, tenemos Reforma Educacional, donde miles de jóvenes estudian gratis, y hoy los niños migrantes también tienen derecho a la gratuidad, a la sala cuna, y todo se ha incluido en el contexto de la Política Migratoria de la Presidenta", dijo Miguel Juárez, profesional de la Gobernación del Tamarugal, en representación de la autoridad provincial.

Entregan concesiones para 28 organizaciones

Terrenos para un jardín infantil para Bajo Soga y para el Registro Civil en Pica entregó Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

La instalación de sistemas de Agua Potable Rural (APR) para comunidades como Nama, Moquella, Chapiquilta, Alto Camiña y La Tirana, son parte de las utilidades que se le darán a los terrenos que este lunes entregó, a través de un certificado de cesión de uso gratuito, el seremi de Bienes Nacionales junto a la intendenta regional.

Fueron 28 las organizaciones sociales e instituciones públicas, que recibieron esta concesión de corto y largo plazo, para el desarrollo de distintos proyectos en Iquique y en la provincia del Tamarugal.

"En la región de Tarapacá, durante los años 2014 a la fecha, hemos entregado más de 250 concesiones, beneficiando a entidades como Aprs, bomberos, organizaciones comunitarias, centros culturales y artísticos, cooperativas, juntas de vecinos, organizaciones religiosas, no gubernamentales, deportivas, gremiales y sindicales, entre otras", señaló, el seremi de Bienes Nacionales, Ricardo Maldonado.

Registro civil

Entre las entregas más destacadas estuvo la concesión al Registro Civil por un plazo de 30 años, de 483,12m2 de terreno, donde construirán una nueva oficina para la comuna de Pica.

"Hoy estamos en un espacio muy pequeño que nos cedió en comodato, la municipalidad de hace unos 20 años, en una oficina que mide 32m2, y ahora con esta concesión y con este terreno que hemos logrado con Bienes Nacionales, vamos a tener 483 m2 para poder construir, y la verdad es que queremos hacer un proyecto muy lindo que sea acorde a la arquitectura de Pica", señaló Ema Moreno, directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación.

Jardín infantil

Otro de los proyectos relevantes mencionados, fue la cesión de 2.519 m2 para la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la localidad de Bajo Soga, para la instalación de un jardín para los 12 niños de la comunidad.

En este sentido,la directora regional de Junji, Karina Zamorano, manifestó el trabajo de alianzas que ha establecido con la dirigente de la localidad y el alcalde de Huara.

"Lo importante es llegar con la educación de calidad, a cada territorio, sin importar la distancia", dijo.

Gendarmes recuerdan a martir Juan Monsalve

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia desarrollada en la explanada del sector estacionamiento del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, se efectuó la ceremonia homenaje al mártir de esa unidad, Juan Monsalve Meriche, asesinado en pleno cumplimiento de sus labores, por cuatro internos que suplantaron a trabajadores de una empresa constructora que construía un portón en el muro de calle Barros Arana.

La actividad fue presidida por el director regional, coronel Alejandro Troncoso Chaparro, el jefe operativo regional, mayor Rodrigo Salinas Robles, la jefa de unidad, subrogante, teniente primero, Jennifer Urrutia Toro, funcionarios e invitados especiales.

En la oportunidad se reseñó parte de lo acontecido la mañana del 6 de noviembre de 1995.

La teniente primero, Jennifer Urrutia, recordó lo ocurrido ese día, destacando que el funcionario, había egresado de la escuela hace 8 meses y su primera destinación fue el CCP de Iquique. Luego el capellán católico Ignacio Lizana y el pastor evangélico, Oscar Faúndez, elevaron una oración por el eterno descanso del alma de Juan Monsalve Meriche. Posteriormente se depositó una ofrenda a los pies del monolito de la unidad.